Honduras
POLICIA COMANDADA POR EJERCITO REPRIME MANIFESTANTES EN TEGUCIGALPA
E l Comit� de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, informa que hace unos minutos comandos policiales dirigidos por el ej�rcito procedieron a reprimir con bombas lacrim�genas, disparos y golpes a manifestantes que estaban albergados en la Universidad Pedag�gica Nacional Francisco Moraz�n, este martes 11 de agosto.
Pasadas las cinco de la tarde los cuerpos de seguridad llegaron al lugar, antes se inform� que un polic�a de Tr�nsito hiri� a un joven de un disparo en una de sus piernas.
Desde las siete de la ma�ana miles de personas se concentraron frente el Hotel Clarion donde estaban llegando desde diferentes puntos aleda�os a Tegucigalpa. Cuando ya llegaron todas las delegaciones se realiz� una marcha pac�fica intentado llegar a la casa presidencial pero polic�as antimotines obstaculizaron el paso. La dirigencia del Frente Nacional de Resistencia calm� los �nimos de la gente que cansada de las acciones de los golpistas y su renuncia a dejar el poder, quisieron pasar.
Pero la polic�a lleg� a la universidad y entr� unos metros para lanzar los gases lacrim�genos producto de lo cual las personas corrieron por todos lados siendo perseguidos por la polic�a.
Los agentes tambi�n se apostaron en la parte de atr�s de dicha universidad y procedieron a disparar contra las personas que permanec�an al interior de ese centro de estudios. Decenas de personas han sido detenidas, entre los que se encuentran maestros a quienes los han golpeado salvajemente, entre ellos se encuentra Alexis Vallecillo y el profesor Jaime Dagoberto Flores Castellanos, que fueron conducidos a la posta policial de la colonia Kennedy.
Otras nueve personas han sido llevadas a la posta policial del barrio El Manch�n de Tegucigalpa.
Sergio Rivera, dirigente del Colegio de Profesores de Educaci�n Media de Honduras, COPEMH, dijo que los polic�as llegaron como endemoniados "ellos tienen sed de sangre de este pueblo que est� indefenso".
Los polic�as se estaban ensa�ando contra los maestros detenidos y les preguntaban por R�ger Vallejo, quien ya fue asesinado el pasado 30 de julio cuando fue reprimida otra manifestaci�n a inmediaciones del Mercado Zonal Bel�n, de Comayag�ela.
El periodista Pablo Matamoros, de Radio Globo, consult� a un oficial de la polic�a del cual no se proporcionado y que estaba a la entrada de la Universidad Pedag�gica, al ser consultado que instrucciones ten�an del alto mando y por qu� estaban reprimiendo a la gente, �l respondi� "estos son delincuentes y venimos a proteger la propiedad privada". A otros miles de manifestantes se conduc�an hacia el Sindicato de Trabajadores de la Bebida y Similares, STIBYS, la polic�a procedi� a detener a muchos de ellos, siendo conducidos a postas policiales del barrio Villadela y colonia Las Brisas de Comayag�ela. Varias personas que han llamado al COFADEH han informado que han visto mucha patrullas con detenidos.
Tambi�n el ej�rcito se desplaz� a la empresa Discovery que viaja de Tegucigalpa al departamento de Olancho y les pidi� los listados de los viajeros, los mismos fueron entregados por el personal de esa empresa. Se teme que por la seguridad de dichas personas.
M�s Informaci�n de Honduras en Defensores en L�nea
Usted puede Solidarizar
Compartiendo esta informaci�n con sus contactos
Escribiendo a sus autoridades
Escribiendo a los medios de prensa denunciando estos hechos
Escribiendo a COFADEH y solidarizando a: Berta Oliva (Coordinadora) [email protected]
FEMINISTAS EN RESISTENCIA DENUNCIAN
-Hoy 11 de agosto, en Tegucigalpa transcurrio una jornada heroica, en que miles de manifestantes llegaron a la capital desde los cuatro puntos cardinales del pa�s, culminando una larga marcha pacifica, para algunos una caminata de 7 dias, en una masiva concentracion del Frente Nacional de Resistencia en las proximidades de la casa presidencial.
-Esta enorme concentracion pacifica multitudinari , celebro la llegada de los manifestantes que venian de la zona sur, centro occidente, y oriente del pais, bajo la amenaza de fuertes contingentes policiales y militares cerrando las calles de acceso a la casa presidencia, que culmino con el traslado de la manifestacion a la Universidad Pedagogica Nacional.
-Terminada la concentracion y de camino hacia la Universidad Pedagogica Nacional, un incidente ocasionado por un provocador, culmino con un manifestante herido de bala en la pierna, el joven Salvador Alcides Alvarado, por un policia de transito. Este hecho llevo a que algunos manifestantes reaccionaran quemando una unidad de transporte, e se produjeran destrozos en algunos negocios de franquicias .
-Inmediatamente la policia desato la represion (5:20 de la tarde) contra la gente que se iba moviendo hacia la Universidad Pedagogica Nacional, donde habria una actividad el movimiento popular, con los manifestastes llegados desde varios puntos del pais. Hay miles de personas concentradas en ese lugar, y los elementos policiales atacan tirando bombas, sobrevuela la Universidad el helicoptero Alcon I, que utiliza la policia para reprimir a las manifestaciones, las tanquetas que lanza agua con gas picante, balas de goma, los efectivos atacan a palos a los que alcanzan.
-Estoy escuchando a un periodista de Radio Globo interrogado a un oficial de la policia, el oficial respode "son delicuentes los que estan adentro" (de la Universidad), "estamos aqui para garantizar la propiedad privada, para evitar que sigan destruyendo", dicen que se van a "replegar", para "no seguir confrontando". Mientras miles de manifestantes se refugian en los predios universitarios.
-El periodista esta viendo como golpean brutalmente a las personas que estan capturando indiscriminadamente.La gente sale corriendo cuando ven a los efectivos policiales, est�n haciendo redadas contra los manifestantes.
-La gente corre para todos lados, y los cuerpos represivos especiales de la policia, tiran bombas lacrimogenas en los predios de la Universidad Pedagogica, lingresan un poco en los predios, y siguen atacando a la gente.
- Se refugian en un centro comercial aleda�o.Corren para refugiarse y protegerese de los gases, de las balas, el gas, porque los elementos de la policia estan muy agresivos (algunas personas se�alan que pueden estar bajo influencia de drogas).
-Estan tirando bombas de gas pimienta, nociva para la salud, son las 6:00 de la tarde, hace una hora que la represion continua contra los manifestantes refugiados en la Universidad Pedagogica, siguen tirando bombras lacrimogenas, gas picante, tiros. La gente no puede escapar,.
-Cuatro convoy de militares, se trasladaron al lugar reforzando a los ya numerosos continentes policiales.
-En un costado de la Universidad, que da hacia el Boulevar de las Fuerzas Armadas, los cobras, policias especiales de choque, impiden que los manifestantes salten los muros, estan sitiando la gente en los predios de la Universidad.
- Denuncia un reportero de Cholusat, que la gente que logro escapar de este escenario, esta siendo capturada por operativos policiales muy lejos de la zona de la Universidad. Se habla de un operativo de inteligencia militar, que implica la participacion de provocadores, la intervencion de policias de civil en la marcha, y un amplio operativo policial militar en la ciudad.
-Carlos Eduardo Reina, integrante del equipo de gobierno del Presiente Mel Zelaya, llama a Cholusar y denuncia que los destrozos y el incendio de los comercios, fueron provocados por un grupo de hombres jovenes que llegaron al sitio en un busito blanco cuando la concentracion habia finalizado.
-No se han dado cifras sobre el numero de detenidos, aunque testigos y las videos de los periodistas, evidencian que han habido detenidos.
Mirta
CEMH