Portada           Noticias     Art�culos    Documentos      Enlaces       Contacto         
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
 
De: Zoe Zelaya Castro
Enviado: s�bado, 26 de septiembre, 2009 16:04:15
Asunto: A la Comunidad Nacional e Internacional

Situaci�n en la Embajada de la Rep�blica Federativa de Brasil

En la Embajada se encuentran  el Presidente Constitucional de la Rep�blica de Honduras, Jos� Manuel Zelaya Rosales, su esposa, Xiomara Castro de Zelaya, su hijo menor, Jos� Manuel Zelaya Castro,  diplom�ticos brasile�os, el Padre Andres Tamayo, periodistas de medios locales e internacionales, entre amigos, dirigentes pol�ticos y seguidores, viviendo bajos las siguientes condiciones:

Existe una gran dificultad para el ingreso de alimentos, as� como elementos de higiene personal, limpieza general, ropa, entre otros.

El desayuno se lleva a las 8 am y permiten su ingreso entre las 2 y 3 pm, similar situaci�n sucede con el almuerzo que es ingresado hasta las 10 pm. Los alimentos son exageradamente registrados y manipulados con las manos al descubierto de los oficiales que tambi�n colocan la comida en el suelo para que los perros las olfateen.
Est� siendo restringido el ingreso de medicamentos, y es limitado el tipo y cantidad de los mismos.
No permiten la evacuaci�n de la basura de la casa agravando la situaci�n de insalubridad.
Las personas duermen en el suelo sin colchonetas y sin ropa de cama.
No cuentan con hornilla o microondas para calentar la comida que llega siempre 6 horas despu�s de preparada.
Tampoco se cuenta con una refrigeradora para mantener los alimentos frescos y no han permitido en ingreso de estos electrodom�sticos.
Tambi�n es necesario contar con equipo inform�tico, una computadora, impresora y papel, para poder estar informados y trabajar en propuestas que enriquezcan el proceso de di�logo.
As� mismo es importante contar con un televisor al que tampoco han dejado introducir.
Adem�s, han dificultado las visitas de la familia Zelaya al Sr. Presidente, primero no permiti�ndoles el paso y luego con un registro minucioso que pretendieron aplicar incluso a su nieta de cuatro a�os violando los derechos del ni�o. Y ni hablar de las visitas a los dem�s acompa�antes.

Por lo tanto solicitamos:

Que los alimentos entren sin demoras, y que su manipulaci�n sea adecuada sin exponer los mismos a contaminaci�n.
Que no existan restricciones para el ingreso de personal m�dico ni de medicamentos.
Que permitan el ingreso de elementos de higiene personal, limpieza, y ropa limpia, que se permita entregar diariamente la ropa sucia para su lavado.
Que diariamente se evac�e la basura.
Que se permita el ingreso de colchonetas, catres y almohadas.
Que se permita el ingreso de electrodom�sticos b�sicos para calentar los alimentos y refrigerar los mismos.
En aras de facilitar el proceso de di�logo es preciso se permita el ingreso de equipo inform�tico, insumos de oficina y un televisor.
Que se permita el ingreso de las familias a la embajada y que el registro de los mismos no resulte intimidatorio.

Que se le haga un fuerte llamado a la Fiscal�a General de la Rep�blica, quien es el ente nacional encargado, para que proceda con la misma celeridad con que actuo en d�as anteriores y posteriores al Golpe de Estado, a  realizar inspecciones en las residencias vecinas a la Embajada y que se proceda al retiro y decomiso del equipo instalado.

La Embajada de la Rep�blica Federativa del Brasil no es una c�rcel, es territorio brasile�o seg�n la convenci�n de Viena y es derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas hondure�as transitar libremente por su pa�s, y los funcionarios de la embajada brasile�a los �nicos autorizados para restringir el ingreso a la misma.

Creo que bajo estas condiciones de represi�n e indefensi�n,  relacionadas con el uso de gases t�xicos, ondas electromagn�ticas y de sonido, la militarizaci�n exagerada de la zona de la Embajada Brasile�a, los constantes e ilegales toques de queda, los ataques contra las marchas de la resistencia nacional,  lo que se esta dejando en evidencia una vez mas, es la actitud de intransigencia del R�gimen Defacto, con el �nico fin de  continuar boicoteando y dilatando  el desarrollo de un Dialogo que nos lleve a  una sincera y verdadera  reconciliaci�n nacional.

Zoe Zelaya Castro
Enviado desde mi BlackBerry de Claro

______________________________________________________________

Dos muertos y allanamiento a Diputada en Honduras

El d�a de ayer s�bado 26 de Septiembre, el r�gimen de facto militar en Honduras ha continuado aplicando su estrategia de terror, torturas y asesinatos, perpetrando dos nuevos asesinatos y allanamiento a la casa de una diputada.

La joven Wendy Aracely Avila, de 19 a�os, que se manifestaba en una motocicleta en una marcha de la resistencia que se detuvo enfrente de uno de los retenes militares que mantienen el cerco militar a la sede diplom�tica de Brasil en Tegucigalpa, donde se encuentra el presidente Zelaya, muri� el s�bado 26 de Septiembre producto de las consecuencias provocadas por la inhalaci�n de los gases t�xicos (entre ellos gas pimienta) lanzados para reprimir a la manifestaci�n de la resistencia por las fuerzas represivas policiales al mando de comandos especializados del ej�rcito.

El joven Marco Antonio C�ceres Villalobos, de 35 a�os, fue asesinado el d�a s�bado 26 de Septiembre, al ser tiroteado por las fuerzas represivas policiales y militares, en el parque central de Tegucigalpa, lugar donde culmin� la manifestaci�n diaria habitual del Frente de Resistencia contra el golpe de estado, que hab�a recorrido varias calles de la capital, se apost� frente a dos retenes militares del cerco que tiene la embajada de Brasil y culmin� en el parque central. El joven Marco Antonio es sobrino del Sr. Alejandro Villatoro, due�o de la radioemisora RADIO GLOBO,  que se ha convertido en voz de la resistencia nacional desde el golpe de estado militar perpetrado contra el gobierno constitucional de Zelaya Rosales.

Tambi�n el d�a de ayer S�bado 26 de Septiembre al mediod�a fue allanada en la ciudad de San Pedro Sula,  la casa de Silvia Ayala, diputada del Partido Unificaci�n Democr�tica (UD), quien se encuentra recuper�ndose de una intervenci�n quir�rgica. La diputada Ayala se encontraba en compa��a de su madre, una hermana y sus dos hijos menores de edad cuando irrumpieron en su casa dos hombres vestidos de civil, armados con pistolas autom�ticas, quienes procedieron a intimadarla, oblig�ndola a que le tapara la boca a su hijo peque�ito de 4 a�os que se ech� a llorar, y luego revisaron la casa llev�ndose dos computadoras port�tiles. En d�as pasados, la diputada denunci� que hombres fuertemente armados llegaron hasta el hospital donde se encontraba preguntando por ella.  La diputada Ayala es parte del grupo de 15 diputados de la UD y del Partido Liberal que se encuentran en resistencia desde el pasado 28 de Junio/09 cuando se perpetr� el golpe militar y fue miembro de la primera comisi�n de negociaci�n que representaba al gobierno constitucional de Manuel Zelaya Rosales que se reuni� con el presidente de Costa Rica Oscar Arias, a comienzos de Julio, cuando present� por primera vez el denominado Plan Arias.