Noticias
Bogota, Colombia, Agosto 3 de 2007
ANTE LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL, DE LOS GRAVES HECHOS DE AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTOS CONTRA VICTIMAS Y ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS, POR PARTE DE LOS GRUPOS PARAMILITARES " DEMOVILIZADOS"
HECHOS:
1. El 31 de julio de 2007, miembros de grupos paramilitares que se identificaron como "�guilas negras", asaltaron el lugar de residencia en la ciudad de Villavicencio donde se hospeda el Sr. HECTOR TORRES, defensor de Derechos Humanos, quien ha venido denunciado ante instancias judiciales los continuas violaciones a los derechos humanos y derecho internacional humanitario cometidos por las Fuerza publica y Grupos paramilitares contra las comunidades del Bajo Ariari y el r�o G�ejar, regi�n en donde se desarrolla el llamado "PLAN VICTORIA" parte del Plan Colombia.
Los miembros de los grupos paramilitares golpearon la puerta, y manifestaron a sus ocupantes que ven�an hacer una encuesta pol�tica, al momento de abrirle la puerta , uno de los sujetos los enca�ono, mientras cuatro de sus acompa�antes subieron al segundo piso, armados con armas cortas e hicieron tirar al piso a todos los habitantes de la casa, mientras gritaban: "donde esta ese HP de HECTOR TORRES", mientras lo buscaban por toda la casa, uno de los integrantes de la familia, logro tirarse por el Balc�n de la casa y dio aviso a los vecinos, quienes llamaron a la polic�a .Los paramilitares fueron movilizados en un taxi de servicio publico de placas UTV 430 de Villavicencio, quien despu�s de dejarlos en el lugar, simulo que presentaba fallas mec�nicas. Los paramilitares huyeron del lugar y en su huida uno de los paramilitares se subi� al veh�culo pero la acci�n de los vecinos evit� que el veh�culo siguiera su marcha, este paramilitar se tiro del carro y logro huir; el conductor junto con el veh�culo fue detenido y entregado a la polic�a, a las 9.45 PM, se procedi� a colocar la denuncia en la URI de Villavicencio.
2. El 30 de julio de 2.007, lleg� al correo electr�nico de la a Coordinaci�n Nacional de Desplazados un mensaje dirigido por quienes se autodenominan "�guilas Negras de Bosa" en el que manifiestan textualmente se�alando como objetivo inmediato de su accionar al se�or Rigoberto Jim�nez y a las integrantes de la Corporaci�n Jur�dica Yira Castro. A continuaci�n se reproduce el contenido textual de la amenaza:
" AUC �GUILAS NEGRAS BOSA
Se�or Rigoberto Jim�nez y ban tres usted esta creyendo que la cosa gugando no a echo caso ni usted ni las abogaduchas del yira castro estamos vigilando todos sus pasos y movimiento sabemos que piensan denunciar y si lo hacen les ba pesor les bamos a dar por donde mas les duele la idea es lipiar a Bogota de toda clase de gurrilla por una Bogota sin de lincuente de la Rac Atentamente. Auc Aguilas Negra"
Este es el tercer correo que llega a la Coordinadora Nacional de Desplazados CND y el segundo en el cual se menciona a la Corporaci�n Jur�dica Yira Castro, en menos de 10 d�as.
Estos hechos se producen casi un mes despu�s del allanamiento ilegal y robo de informaci�n en las oficinas de la Corporaci�n Jur�dica Yira Castro. El 22 de junio de 2.007, desconocidos ingresaron a la sede de la organizaci�n de derechos humanos, ubicada en el barrio La Soledad de la ciudad de Bogot�, y sustrajeron varios equipos de c�mputo e informaci�n referida a los casos jur�dicos que adelantan.
RIGOBERTO RUEDA es un l�der desplazado que ha a trav�s de la CND venido trabajando a favor de los derechos de las comunidades desplazadas. En este proceso de exigibilidad, han sido acompa�ados por diversas organizaciones de derechos humanos, entre ellas la Corporaci�n Jur�dica Yira Castro, organizaci�n no gubernamental de derechos humanos que trabaja en favor de las v�ctimas del desplazamiento forzado en Colombia, as� como de comunidades campesinas en peligro de desplazamiento.
La CJYC hace parte del Movimiento Nacional de V�ctimas de Cr�menes Estado y de su Comit� Impulsor de Audiencias Ciudadanas por la Verdad, de la Coordinaci�n Colombia Europa Estados Unidos y del Proyecto Colombia Nuca M�s. Junto con otras organizaciones ha promovido las Audiencias Ciudadanas por la Verdad en San Onofre- Sucre y en Buenaventura - Valle del Cauca; el Tribunal Internacional de Opini�n sobre el desplazamiento Forzado en Colombia, llevando a cabo de manera conjunta varias audiencias regionales y una sesi�n en Bogot�. As� mismo han acompa�ado las recientes movilizaciones realizadas por las organizaciones de desplazados en diferentes ciudades del pa�s, en el marco de la campa�a Tierra, Vida y Dignidad, por los 10 a�os de la Ley 387/97; y constituyeron el comit� jur�dico asesor de la Mesa Nacional de Fortalecimiento a Organizaciones de Poblaci�n Desplazadas, espacio desde donde han apoyado la creaci�n de varias Mesas Departamentales de Poblaci�n Desplazada. As� mismo, adelantan acciones jur�dicas de protecci�n de derechos fundamentales, as� como de derechos patrimoniales de la poblaci�n v�ctima del desplazamiento forzado, y representan a familias v�ctimas en demanda de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparaci�n integral.
3. HECTOR TORRES, RIGOBERTO RUEDA y la CORPORACION JURIDICA YIRA CASTRO, integrantes del Movimiento de victimas de Cr�menes de Estado, y participaron activamente en el encuentro de victimas de Organizaciones sociales, celebrado en la ciudad de Bogota, entre el 26 y 28 de julio, el cual congrego a mas 2.200 delegados y delegadas pertenecientes a comunidades y organizaciones ind�genas, sindicales, desplazados, comunales, j�venes, mujeres, afro descendientes, campesinas etc. , donde se reafirmo que los cr�menes cometidos contra sectores sociales y pol�ticos no han sido aislados, sino que han hecho parte de acciones sistem�ticas, planificadas, y toleradas por el mismo Estado directamente y a trav�s de grupos paramilitares. As� mismo cuestionaron el marco jur�dico y las acciones del Gobierno nacional para legalizar la impunidad de los cr�menes cometidos por estos grupos paramilitares, y se asumi� el compromiso de impulsar una agenda com�n para la movilizaci�n social contra la impunidad y por la defensa de los derechos de las victimas a la verdad, la justicia, la reparaci�n integral y las garant�as de no repetici�n
4. Las amenazas, persecuciones y hostigamientos contra victimas y organizaciones de derechos humanos que trabajan a favor de la organizaci�n de las victimas y por la defensa de sus derechos demuestran el no desmantelamiento de las estructuras paramilitares y por el contrario se evidencia su fortalecimiento en muchas regiones del pa�s, lo que compromete la responsabilidad del Estado Colombiano
En consecuencia solicitamos dirigir comunicaciones al Estado Colombiano, representado en el Presidente Alvaro Uribe V�lez, autoridades civiles y militares donde se exija:
" Que garanticen la vida e integridad personas de HECTOR TORRES, RIGOBERTO RIEDA y las integrantes de la Corporaci�n YIRA CASTRO
" Que adelante las acciones necesarias para investigar las denuncias por se�alamientos y amenazas cometidas por presuntos grupos paramilitares, en contra de los antes mencionados.
" Al Presidente de la Republica, pronunciarse p�blicamente condenando los ataques en contra de las organizaciones defensoras de los derechos humanos y rescatando la importancia de su labor,
" Desmantelar las estructuras paramilitares, investigar y juzgar sus cr�menes con penas proporcionales a la graves de los hechos y garantizar a las victimas l sus derechos a la Verdad, Justicia, la Reparaci�n Integral, y garant�as de no repetici�n.
COM ITE DE IMPULSO
MOVIMIENTO DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO
Calle 16 No. 6-66 Oficina 2506
Tel�fonos (571) 284 61 20- 284 60 40- 281 22 85- 284 96 14