Noticias
Descarta Oscar Arias enviar m�s polic�as costarricenses a Estados Unidos
May 16th, 2007 @ 9:13pm
San Jos�, 16 May Notimex.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, inform� esta noche aqu� que este pa�s no enviar� m�s efectivos policiales a capacitarse a la estadunidense Escuela de las Am�ricas (SOA).
Los tres efectivos de la Fuerza P�blica (polic�a) costarricenses que ahora asisten a cursos en la SOA ser�n los �ltimos, dijo Arias a Notimex, tras haberse reunido con el sacerdote estadunidense antibelicista Roy Bourgeois, quien le solicit� que tomara esa medida.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Fernando Berrocal, quien particip� en la reuni�n desarrollada en la Casa Presidencial, indic� a esta agencia que interesa a Costa Rica que la capacitaci�n de personal de la Fuerza P�blica en Estados Unidos sea en escuelas policiales.
Bourgeois asegur�, en declaraciones por separado a Notimex, que la decisi�n de Arias genera esperanza en el movimiento que el religioso encabeza en demanda del cierre definitivo de esa escuela militar.
"La reuni�n con el presidente Arias nos da m�s esperanza, m�s fuerza en la lucha por la paz y la justicia", agreg�.
El tema de la capacitaci�n de efectivos policiales costarricenses en la academia militar fue la raz�n central de la visita que la delegaci�n de SOA Watch realiza desde hace tres d�as a esta naci�n centroamericana.
Bourgeois, un firme promotor del cierre de la SOA, inform� hace dos d�as aqu� que proyectaba reunirse esta tarde con Arias y con Berrocal.
El prop�sito principal de la reuni�n era el de solicitar el retiro de los efectivos policiales costarricenses de esa escuela militar estadunidense y el cese del envi� de agentes a capacitarse en esa instituci�n.
La SOA, que oper� desde su inauguraci�n -en 1946- hasta 1984 en la Zona del Canal de Panam� y desde 1984 tiene sede en el Fuerte Benning, en el sure�o estado estadunidense de Georgia, capacit� en contrainsurgencia a unos 60 mil militares latinoamericanos.
Entre los ex alumnos de la escuela figuran los ex dictadores militares Lepoldo Galtieri y Roberto Viola (Argentina), Hugo Banzer (Bolivia), Efra�n R�os Montt y Romeo Lucas (Guatemala), Luis Alonso Discua, Gustavo Alvarez, Humberto Regalado (Honduras).
Esos dictadores gobernaron apoyados sobre la Doctrina de Seguridad Nacional, promovida en Am�rica Latina por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fr�a.