Noticias
Costa Rica: Se compromete a no enviar m�s polic�as a la Escuela de las Am�ricas
Hola compa�eros y compa�eras: les escribo para contarles una excelente noticia. Hace pocos momentos que acabamos de reunirnos con el Presidente Arias y nos dio, para nuestra alegr�a, una respuesta positiva a nuestra propuesta de no seguir enviando contingente costarricense a la Escuela de las Am�ricas.
Esto significa que Costa Rica va a dejar de enviar polic�as a SOA/WHINSEC. Actualmente, tienen 3 alumnos y va a permitir que terminen sus cursos en junio y agosto. Luego, no va a enviar m�s polic�as a la Escuela de las Am�ricas. Adem�s, se comprometi� a contactarse con el Representante Dem�crata, de los Estados Unidos, Jim McGovern para indicarle su apoyo para la legislaci�n HR1707 de cortar los fondos e investigar la responsabilidad de esta academia militar en todas las violaciones a los derechos humanos.
La reuni�n fue muy grata y el Presidente Arias se acord� del dolor que hab�a dejado la Escuela de las Am�ricas en El Salvador. Tambi�n, mencion� el dolor que sembr� en Argentina, Chile y Bolivia. Cuando yo le abrac� y le agradec� en nombre de todos los m�rtires de Am�rica Latina, se emocion� y me dijo que esto le significaba mucho.
Estamos celebrando en este momento con miembros del Centro por la Paz en San Jos�. Ma�ana regresamos a EEUU con esta buena noticia.
Gracias por el esfuerzo que muchos de ustedes hacen para que m�s pa�ses se sumen al no env�o de tropas a la Escuela de las Am�ricas.
Un fuerte abrazo,
Lisa Sullivan
Coordinadora para Am�rica Latina SOA Watch
16 de Mayo del 2006
Costa Rica dejar� de enviar polic�as a escuela militar en EEUU
SAN JOSE (Reuters) - Costa Rica dejar� de enviar a sus polic�as a una escuela militar estadounidense, criticada por activistas de derechos humanos por haber entrenado a soldados que supuestamente violaron derechos humanos en sus pa�ses de origen, dijo el mi�rcoles el presidente Oscar Arias.
La decisi�n de no enviar m�s oficiales de polic�a al Instituto de Cooperaci�n para la Seguridad Hemisf�rica, sucesor de la Escuela de las Am�ricas, en Fort Benning (estado de Georgia), fue tomada a instancias del activista y sacerdote Roy Bourgeois, quien ha hecho campa�a para cerrar el instituto desde 1990.
Costa Rica tiene actualmente tres polic�as en el Instituto.
Arias se reuni� con el sacerdote el mi�rcoles, y dijo que "acordamos que cuando terminen los cursos de los tres miembros de la seguridad p�blica, no vamos a mandar m�s."
Costa Rica no tiene fuerzas armadas, pero a lo largo de los a�os ha enviado a unos 2,600 polic�as a esa escuela, seg�n Bourgeois, quien dijo que "esto va a mandar mucha energ�a y m�s esperanza a nuestro movimiento."
La Escuela de las Am�ricas tuvo una macabra reputaci�n entre activistas de derechos humanos, quienes dicen que entren� a cientos de oficiales militares latinoamericanos en t�cnicas de guerra sicol�gica, contrainsurgencia y tortura que luego aplicaron en sus pa�ses.
Fue cerrada en el 2000 y un a�o despu�s fue abierto el Instituto, cuyo programa dice que se especializa en t�cnicas de atenci�n a desastres y combate al terrorismo.
Pero cr�ticos afirman que el cambio fue simplemente cosm�tico y recuerdan a ex alumnos como los ex dictadores de Panam� Manuel Noriega y de Argentina Leopoldo Galtieri.
Arias gan� en 1987 el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos por detener las guerras civiles en Centroam�rica.