Noticias
Solidarizan en Chile con acciones para cerrar la SOA
Este mi�rcoles 25 de abril una delegaci�n de los Observatores de la Escuela de las Am�ricas en Chile, encabezada por la abogada Alejandra Arriaza, llegaron hasta la Embajada de los Estados Unidos en la ciudad de Santiago, ubicada en la Avenida Andr�s Bello 2800, para entregar una carta dirigida al embajador Craig A. Nelly en la que piden cerrar la academia militar llamada Escuela de las Am�ricas.
En Chile, miles de v�ctimas fueron asesinadas, desaparecidas y torturadas por agentes de la Direcci�n de Inteligencia Nacional (DINA) los que fueron entrenados por personal del ej�rcito de los Estados Unidos en la tristemente recordada Escuela de las Am�ricas.
En Santiago son decenas los lugares que fueron ocupados como centros de detenci�n y tortura. El a�o pasado, el embajador Nelly visit� el campo de prisioneros Villa Grimaldi expresando en la ocasi�n que �l estaba con las v�ctimas.
En la misiva los Observadores en Chile expresan su apoyo al proyecto de ley HR 1707 que ha sido presentado por el representante Jim McGovern al Congreso norteamericano y que pr�ximamente ser� discutido en el Capitolio. Los activistas chilenos solidarizaron con los ciudadanos norteamericanos que estan realizando un ayuno en la ciudad de Washington y pidieron que se liber� a 14 activistas de School of the Americas Watch que estan encarcelados acusados de ingreso ilegal al Fuerte Benning donde opera la Escuela de las Am�ricas.
Sr. Craig A. Nelly
Embajador de Estados Unidos en Chile
Presente
Sr. Embajador, mediante esta carta los Observadores de la Escuela de las Am�ricas en Chile queremos manifestarle lo siguiente:
1- Que apoyamos el proyecto de ley HR 1707 que presentar� en estos d�as el representante Jim McGovern al Congreso norteamericano. Dicho proyecto legislativo busca cerrar la SOA-Whinsec y pedir una investigaci�n imparcial sobre los responsables de las violaciones de los derechos humanos sucedidas en nuestro continente y que estos sean llevados a la justicia.
2- Que apoyamos y solidarizamos con el Movimiento School of the Americas Watch que realizar� en estos d�as un ayuno en la ciudad de Washington como forma de llamar la atenci�n a la sociedad norteamericana sobre este tema como tambi�n para apoyar la petici�n que realizaran varios representantes en funci�n de cerrar la SOA-Whinsec.
3- Que solidarizamos con 16 ciudadanos norteamericanos que han sido condenados recientemente por una Corte Federal por ingresar a las dependencias del Fuerte Benning donde actualmente opera la SOA-Whinsec. Catorce de ellos cumplen prisi�n y son considerados prisioneros de conciencia por todo nuestro movimiento. Para ellos pedimos la libertad. Ellos representan las voces de los miles de asesinados, desaparecidos y torturados en nuestro continente por soldados entrenados en la Escuela de las Am�ricas.
4- El Observadores de la Escuela de las Am�ricas en Chile considera que la SOA-Whinsec debe ser cerrada hasta que no se responda e investigue todas y cada una de las violaciones a los derechos humanos que han cometido sus graduados. Hasta que no se lleve a prisi�n a los responsables de la utilizaci�n de los Manuales de Tortura descubiertos en 1996 en los mismos Estados Unidos como material pedag�gico de la SOA.
5- Agradeceremos mucho que Usted hiciera saber a su gobierno nuestras opiniones, nuestra petici�n de libertad para los presos de conciencia del movimiento School of the Americas Watch y del apoyo al representante McGovern.
Atentamente,
Alejandra Arriaza
Por Observatorio de la Escuela de las Am�ricas