Create your own web pages in minutes...
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
www.soaw.org
No m�s soldados latinoamericanos a la Escuela de las Am�ricas
 
Marchan m�s de 200 mil contra paras y gobierno colombianos

Jorge Enrique Botero (Corresponsal) - La Jornada




















Bogot�, 6 de marzo. Como un r�o furioso cuyas aguas hubieran estado represadas por a�os, la m�s grande multitud vista en los �ltimos tiempos se lanz� hoy a las calles de 21 ciudades colombianas para rendir tributo a las v�ctimas del paramilitarismo y de los cr�menes de Estado.

En esta capital, al menos 200 mil personas caminaron por la c�ntrica carrera s�ptima rumbo a la Plaza de Bol�var, que se llen� al menos tres veces a lo largo de casi cinco horas, en las que los manifestantes lanzaron duras cr�ticas al gobierno del presidente �lvaro Uribe.

Las marchas de hoy, que hab�an sido calificadas por altos funcionarios gubernamentales como �de apoyo a la guerrilla�, fueron una verdadera avalancha humana en la que la mayor�a de manifestantes acus� a Uribe de ser aliado de los grupos paramilitares de extrema derecha.

�A la calle, a tumbar al gobierno paramilitar�, gritaban centenares de estudiantes de la Universidad Nacional, mientras que miles de trabajadores de empresas estatales acusaban al mandatario colombiano de �fascista, lacayo imperialista�.

Organizadas por el Movimiento Nacional de V�ctimas de los Cr�menes de Estado, las marchas tomaron un inesperado rumbo, cuando los participantes se pronunciaron sobre los m�s recientes hechos pol�ticos, incluida la crisis diplom�tica con Ecuador y Venezuela. Incluso, numerosos manifestantes marcharon al grito de �Ch�vez s�, Uribe no�, en medio de los aplausos del numerosos p�blico que se agolpaba a cada lado de la principal avenida de la capital colombiana.

Jaime Caicedo, concejal de Bogot� por el Polo Democr�tico (izquierda) dijo a La Jornada que la masiva movilizaci�n era una contundente respuesta a la idea que han vendido los medios de que Uribe goza del apoyo mayoritario de los colombianos. �Parece que los encuestadores nunca han preguntado su opini�n a estos centenares de miles de colombianos�, ironiz�.

Cayendo la tarde, cuando la manifestaci�n en la Plaza de Bol�var ya se disolv�a, centenares de j�venes se enfrentaron con la polic�a que literalmente hab�a ocupado el centro de la ciudad. Los hechos derivaron hacia una verdadera batalla campal que dej� un saldo de al menos 10 heridos, cuantiosos da�os en locales bancarios y comerciales, as� como un n�mero indeterminado de detenidos.

Uno de los organizadores del homenaje a las v�ctimas, Iv�n Cepeda, hijo del senador comunista Manuel Cepeda, asesinado en 1992, confes� a este corresponsal que la magnitud de la marcha hab�a superado sus expectativas y explic� que en ella participaron, adem�s de hu�rfanos y viudas, miles de campesinos desplazados de sus tierras por las acciones de los grupos paramilitares.

De acuerdo con cifras de organismos especializados, m�s de cuatro millones de personas han sido v�ctimas del desplazamiento forzado tras centenares de masacres perpetradas por los paramilitares. En la actualidad, mas de 60 congresistas que apoyaron la elecci�n de Uribe est�n presos o son investigados por sus v�nculos con los escuadrones de la muerte.

Cepeda agreg� que tambi�n hubo homenajes a las v�ctimas del paramilitarismo y de los cr�menes de estado en 150 ciudades de los cinco continentes.

La Jornada entrevist� tambi�n a un grupo de j�venes asociados en el movimiento �Hijos e Hijas�. Alejandra Gaviria, cuyo padre fue asesinado a comienzos de los a�os 80 en la ciudad de Medell�n, dijo que no permitir� que se olvide este crimen. Explic� que hasta el momento el asesinato de su padre est� en la impunidad. �Por eso, uno de nuestros lemas es: ni perd�n ni olvido, castigo para los asesinos�.

En las marchas de hoy sobresalieron gran cantidad de coloridas expresiones culturales: peque�as puestas en escena de la violencia, m�sica y danza.