Volver Portada
Caminando por la Dignidad y
Soberan�a en Honduras
El
lunes, 25 de Febrero, cientos de Hondure�os empezaron a caminar
200 kil�metros a la capital en la "Caminata por la Dignidad y
Soberan�a Paso a Paso." Tienen muchas demandas al gobierno
hondure�o pero entre ellas hay tres principales demandas de la
caminata:
1. Derogaci�n de la nueva ley de miner�a
2. Derogaci�n del decreto de Ciudades Modelos, tambi�n conocido
como 'Regiones Especiales de Desarrollo"
3. Libertad para el luchador campesino
Jos� Isabel 'Chavelo' Morales
Varias organizaciones del norte del pa�s, incluyendo muchos
campesinos de la Plataforma Agraria del Aguan, el Movimiento
Amplio para la Dignidad y Justicia,
Radio Progreso, el Equipo de Reflexi�n, Investigaci�n, y
Comunicaci�n de los Jesuitas, y muchos mas, empezaron a caminar
desde el norte. Al mismo tiempo, cientos de personas de la
comunidades Ind�genas Lencas unidos en el
COPINH empezaron a caminar desde el occidente. El viernes,
1 de marzo las marchas se unieron y ahora van caminando a la
capital y cada dia nuevas personas se juntan a la caminata.
El Padre Melo, quien particip� en la Vigilia frente a la Escuela
de las Am�ricas el noviembre pasado, empez� la caminata que
salio del norte con estas palabras, "Con esta caminata
simbolizamos que salimos de los encierros, salimos de los
individualismos, salimos de la esclavitud en que estamos y nos
ponemos en marcha para demandar dignidad, para demandar
soberan�a, para demandar el lugar que nos corresponde en nuestro
pa�s."
Varios de los caminantes son de comunidades que van a ser
afectadas por las concesiones mineras bajo la ley de miner�a y
contaron que estan caminando para que sus hijos todav�a tengan
agua limpia para tomar y tierra donde vivir. Las ciudades
modelos afectar�n a la soberan�a del pa�s porque estas 'regiones
especiales de desarrollo' entregar�n territorio a corporaciones
para hacer sus propias ciudades con sus propias reglas.
Tambi�n, parte del territorio previsto para las ciudades modelos
parece ser territorio ancestral de las comunidades Garifunas,
quienes tambi�n se unieron a la caminata.
Esta semana la caminata llegara a la capital de Honduras para
exigir justicia, incluyendo un plant�n en la Corte Suprema de
Justicia donde demandar�n libertad para el preso Chavelo
Morales, un luchador campesino quien ha sido preso por mas que 4
a�os.
Apoya la demanda por su libertad firmando la petici�n aqu�...

Ver video Caminata...




Libertad para
Chavelo Morales

Video en espa�ol 2 minutos
Jos�
Isabel �Chavelo� Morales es un miembro del Movimiento
Campesino del Aguan (MCA) en Honduras quien tiene mas de 4
a�os de estar preso sin evidencia de cometer un delito. En
la regi�n del Bajo Aguan Honduras los campesinos enfrentan
una represi�n fuerte al ra�z de su lucha por la tierra, una
represi�n que ha aumentado desde el golpe de estado liderado
por graduados de la Escuela de las Am�ricas. Mas de 80
campesinos han sido asesinados y muchos otros desalojados y
criminalizados.
Chavelo, un l�der de la comunidad campesina Guadalupe Carney,
fue capturado en Octubre de 2008 y pas� casi 4 a�os preso
sin una sentencia, lo cual es una violaci�n del C�digo
Procesal Penal de Honduras que exige la sentencia dentro de
los 2 a�os. Chavelo ha sufrido amenazas de muerte y
atentados contra su vida dentro del Centro Penal y perdi� la
vista en un ojo por causa de un accidente. En Julio de 2012,
sin informar a Chavelo ni a sus abogados de la audiencia, la
corte sentenci� a Chavelo a 20 a�os. El ni tuvo la
oportunidad de defenderse.
Ahora que Chavelo ha sido sentenciado, sus abogados han
presentado un recurso de causalidad pidiendo un nuevo juicio
y la libertad para Chavelo durante el proceso de apelaci�n.
Firme la peticion a la Corte Suprema de Justicia de Honduras
para exigir un nuevo juicio y libertad para Chavelo.
El
25 de Febrero, movimientos sociales hondure�os empezar�n una
marcha de 10 d�as llamado �Caminata por la Dignidad y
soberan�a: Paso a Paso� para exigir libertad para Chavelo
igual que la derogaci�n de las nuevas leyes de miner�a y
ciudades modelos. Unir su voz a la demanda para la libertad
de Chavelo con firmar
la petici�n que ser� entregado a la Corte Suprema de
Justicia y
leer mas sobre el caso de Chavelo aqu�.
�Exigimos un nuevo juicio y libertad para el
preso pol�tico hondure�o Chavelo Morales!!
FIRME AQU� LA PETICI�N
http://www.avaaz.org/es/petition/Exigimos_un_nuevo_juicio_y_libertad_para_el_preso_politico_hondureno_Chavelo_Morales/?tTutOdb

De izquierda a derecha, el hermano de Chavelo, Padre Melo, y
Chavelo

Chavelo y su hermano.