Documento
Declaraci�n P�blica: Por los Derechos Humanos, por las v�ctimas, por el futuro: No m�s soldados chilenos a la Escuela de las Am�ricas
1- Durante esta semana, una delegaci�n de la Organizaci�n estadounidense "Observadores de la Escuela de las Am�ricas", (SOAW), que encabeza el Sacerdote Roy Bourgeois, se ha reunido con diferentes autoridades y organizaciones de derechos humanos en funci�n de hacer conciencia para que Chile no siga enviando militares a instruirse al clon de la "Escuela de las Am�ricas" rebautizada, en enero del 2001, como Instituto de Cooperaci�n para la Seguridad Hemisf�rica.
2- La Escuela de las Am�ricas ha formado y sigue formando a militares latinoamericanos, entre ellos a oficiales chilenos, en t�cnicas de contrainsurgencia. Los graduados de esta escuela han resultado ser destacados violadores de los derechos humanos en sus propios pa�ses. La lista de v�ctimas es larga, tanto en Chile como en Am�rica latina. En vuestro pa�s, uno de cuatro agentes de la DINA fue graduado de la Escuela de las Am�ricas. Actualmente, 122 militares chilenos son enviados cada a�o a la tambi�n conocida "Escuela de Asesinos".
3- El lunes 28 de agosto nuestra delegaci�n se reuni� con la Ministra de Defensa Vivianne Blanlot. En dicho encuentro la Ministra nos escuch� con mucho respeto, cosa que agradecemos sinceramente. Ella, sabe muy bien lo que fue la Escuela de las Am�ricas. Por lo tanto, nos expres� que va a sugerir, pero no imponer, que el Ej�rcito termine con los env�os de militares a la Escuela de las Am�ricas.
4- Pedimos al Ej�rcito de Chile en nombre de las v�ctimas, en nombre de los derechos humanos, en nombre de Dios si fuese necesario, que en funci�n del Nunca M�s, en que ellos se han comprometido en los a�os recientes, no siga enviando militares a una Escuela con tan mala reputaci�n y de dudosa formaci�n.
5- Agradecemos a los diputados Tucapel Jim�nez y Patricio Hales que se han comprometido en investigar este tema y generar acciones para que su pa�s termine con estos env�os a la Escuela de las Am�ricas. Agradecemos a los estudiantes y personas del pueblo de Chile que nos han escuchado y solidarizado con esta causa. Agradecemos a nuestros hermanos de Amnist�a Internacional, Comit� de �tica contra la Tortura, Centro Ecum�nico Diego de Medell�n, Comit� de Derechos Humanos Kamarikun, Corporaci�n por los Derechos Ciudadanos, que se han comprometido a poner esta reivindicaci�n en su agenda y a generar acciones para que nunca m�s un militar se entrene en la Escuela de las Am�ricas.
6- Los Observadores de la Escuela de las Am�ricas seguir�n trabajando para que un d�a esta meta se cumpla y Chile se sume a los pa�ses como Uruguay, Argentina, Venezuela, Brasil y Bolivia que ya no env�an soldados a una Escuela tan cuestionada. Lo hacemos porque no queremos m�s violaciones a los derechos humanos ni ahora ni en el futuro; lo hacemos porque somos las voces de los ca�dos y los responsables que las nuevas generaciones vivan en justicia y en paz.
Observadores de la Escuela de las Am�ricas (SOAW)
Santiago, 1 de septiembre de 2006
M�s informaci�n de la Escuela de las Am�ricas: www.soaw.org