SOA Watch
Oficina Latinoamericana
 
Amnist�a Internacional: Poder sin igual, Principios sin cumplir

Cap�tulo 4, �reas de acci�n prioritaria

5. Investigar y suspender la Escuela de las Am�ricas /WHINSEC y establecer medidas fuertes para la protecci�n de los derechos humanos en todas las escuelas de capacitaci�n militar, polic�aca y de seguridad de los E.U.A. Aunque el Ej�rcito Estadounidense afirma haber cerrado la Escuela de las Am�ricas (SOA) y haber establecido la Western Hemisphere Institute for Security Cooperation (WHINSEC) como una instituci�n totalmente nueva que por casualidad est� ubicada en el mismo espacio f�sico, WHINSEC es esencialmente la misma escuela que SOA, con la misma misi�n principal-la de transmitir t�cnicas militares a miembros de las Fuerzas Armadas Latinoamericanas.

Como consecuencia de presi�n contin�a sobre la WHINSEC-SOA por parte del p�blico y del Congreso de E.U.A. durante la �ltima d�cada, se han dado varias reformas Entre ellas est�n: mayor supervisi�n externa, informes p�blicos adicionales y ampliaci�n del contenido de la educaci�n sobre derechos humanos. Sin embargo, los E.U.A. deben reconocer que la trayectoria de la escuela deja al Ej�rcito E.U.A. con una carga especialmente pesada de responsabilidad para asegurar que la 'nueva' instituci�n y todas las otras escuelas de capacitaci�n militar, polic�aca y de seguridad estadounidenses sean transparentes y que las escuelas, los estudiantes y los egresados sean obligados a responsabilizarse por cualquier violaci�n futura a los derechos humanos.

En ese sentido, el gobierno estadounidense debe establecer como condici�n general que todos los futuros estudiantes y egresados aceptados para la capacitaci�n militar, polic�aca y de seguridad solamente pueden ser recibidos si su pa�s de origen ha aprobado leyes y reglamentos eficaces que garanticen que tengan que hacerse responsables por cualquier abuso a los derechos humanos que puedan cometer en un futuro.

Para facilitar la prevenci�n de abusos, el Congreso de los Estados Unidos debe aprobar legislaci�n que requiera que el Ministro de Defensa revise y certifique que todos los cursos y manuales de capacitaci�n estadounidenses militares, polic�acas y de seguridad cumplen con las obligaciones de los Estados Unidos bajo el derecho internacional y humanitario. Durante los �ltimos a�os, el Ministro de Defensa ha revisado los materiales de la WHINSECSOA a t�tulo voluntario, pero dichas medidas para aumentar la transparencia y la confianza no deber�an de depender de la buena voluntad del Ministro de Defensa.

El Congreso de los Estados Unidos debe requerir que el Departamento de Defensa eval�e e informe cada a�o sobre el progreso de todas las escuelas estadounidenses de capacitaci�n militar, polic�aca y de seguridad en cuanto a la integraci�n a la capacitaci�n militar de educaci�n sobre derechos humanos y el estado de derecho.

El mismo informe debe tambi�n examinar si la investigaci�n independiente de las pr�cticas y reformas anteriores de la WHINSEC-SOA puede aplicarse en forma sist�mica a todos los programas de capacitaci�n estadounidenses de militares extranjeros, de manera que las asignaturas sobre los derechos humanos sean la regla generalizada en lugar de la excepci�n.


Adem�s, los cambios a la instituci�n WHINSEC-SOA y a su plan de estudios no absuelven al gobierno E.U.A. de su responsabilidad de identificar y enjuiciar a los responsables de violaciones a los derechos humanos perpetradas anteriormente por la Escuela de las Am�ricas , entre ellos oficiales anteriores y actuales del Ej�rcito de los Estados Unidos que redactaron, aprobaron, o ense�aron con manuales que recomiendan t�cticas ilegales tales como la tortura. El gobierno estadounidense debe tomar pasos inmediatos para establecer una comisi�n independiente para investigar las actividades anteriores de la SOA y sus egresados, especialmente el uso de dichos manuales en la capacitaci�n SOA y el impacto de dicha capacitaci�n.


La comisi�n independiente debe examinar las actividades de todas la dem�s escuelas estadounidenses militares, de seguridad y de capacitaci�n y debe hacer recomendaciones para establecer medidas de protecci�n para la prevenci�n de violaciones al derecho internacional y humanitario. Debe examinar la necesidad indemnizaciones espec�ficas para las v�ctimas de dichas violaciones y debe en particular trabajar junto con el Departamento de Justicia de los E.U.A para obligar a rendir cuentas a los que han convertido a los Estados Unidos en c�mplices de violaciones a los derechos humanos en el extranjero a consecuencia de la capacitaci�n y apoyo de estudiantes y egresados de la SOA.

Mientras est� pendiente la publicaci�n de los resultados de la comisi�n de investigaci�n arriba mencionada, la capacitaci�n en la WHINSEC-SOA debe ser suspendida. Si no se establece responsabilidad estricta en este caso significar�a mandar una se�al de que la impunidad militar (en este caso dentro del Ej�rcito Estadounidense) s� se permite, lo cual no ser�a aceptable por parte de un gobierno que se considera promotor de los derechos humanos y por parte de una escuela que ha intentado presentarse como una instituci�n que ense�a la responsabilidad militar y los derechos humanos.

La comisi�n independiente de investigaci�n debe recomendar indemnizaciones apropiadas por toda violaci�n de derechos humanos a la cual haya contribuido la capacitaci�n en SOA incluyendo enjuiciamiento penal, compensaci�n para las v�ctimas, y una disculpa p�blica.


Unmatched Power, Unmet Principles, p.67-69. ISBN 1-887204-34-2
� Amnesty International, 5 Penn Plaza, New York, NY 10001. Reproduced and translated with permission.