Portada           Noticias     Art�culos    Documentos      Enlaces       Contacto         
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
 
Ejercito secuestra a j�venes en comunidades de honduras

El Comit� de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras , COFADEH, a la comunidad nacional e internacional le informamos la gravedad de la situaci�n en las �ltimas horas en que el ej�rcito y la polic�a est�n subiendo el nivel de la violencia contra la poblaci�n indefensa en diferentes lugares de Honduras, a continuaci�n relatamos los acontecimientos m�s recientes:

1.-El d�a de hoy martes 30 de junio, desde las dos de la madrugada, el ej�rcito hondure�o est� allanando las viviendas Y SECUESTRANDO A LOS JOVENES en las comunidades rurales del departamento de Olancho -de donde es originario el Presidente Constitucional de la Rep�blica de Honduras, Jos� Manuel Zelaya Rosales-. Muchos de los j�venes han salido a huir a los montes y monta�as, en donde est�n sufriendo persecuci�n de los uniformados, hasta donde hay desplazamientos militares para perseguirlos.

2.-Violentando flagrantemente los derechos humanos los militares han llegado casa por casa, seg�n la denuncia que nos ha llegado de las comunidades de Guacoca, San Francisco de la Paz, Guarizama y Salam�, que relataron que el avance de las violaciones se extiende a todo el departamento.

3.-La tarde de este lunes una persona fue muerta y otra se encuentra en estado de coma, mientras hay cientos de golpeados y detenidos por la polic�a y el Ej�rcito, en la capital de la rep�blica, producto de un desalojo violento perpetrado por las fuerzas de seguridad que actuaron contra la poblaci�n que en forma pac�fica se manten�a en las afueras e inmediaciones de casa de gobierno exigiendo la restituci�n de su presidente Manuel Zelaya Rosales.

4.-Denunciamos que tanto las Fuerzas Armadas como la polic�a no act�an por s� mismas sino que necesariamente deben seguir �rdenes, de acuerdo a la jerarqu�a de mando le corresponder�a a la presidencia de la Rep�blica, la cual fue asumida el domingo anterior por el presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti , quien fue nombrado ilegalmente por el Poder Legislativo, despu�s de que el presidente Manuel Zelaya Rosales fuera sacado por la fuerza de las armas, violentando la institucionalidad del pa�s.

5.-Denunciamos al gobierno usurpador, a las Fuerzas Armadas y a la polic�a por la represi�n que han desatado en contra del pueblo hondure�o y los responsabilizamos de todas las violaciones que est�n cometiendo en contra de l�deres sociales -contra quienes hay �rdenes de captura-, pobladores, comunidades rurales, estudiantes, campesinos y obreros.
6.-Llamamos a la comunidad internacional en especial a la de derechos humanos a adoptar medidas que hagan retroceder a este gobierno usurpador en estas pr�cticas violatorias en contra del pueblo hondure�o, y a mantenerse alerta para las informaciones que estaremos enviando.

DE LOS HECHOS Y DE LOS HECHORES, NI OLVIDO NI PERDON


Comit� de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
COFADEH

Tegucigalpa 30 de junio de 2009