MENSAJE DE LA COMUNIDAD ECUM�NICA DE
FUNDALATIN
LA ELECCI�N DEL PRESIDENTE NICOL�S MADURO REFUERZA EL CAMINO
�TICO DE TRANSFORMACI�N DEMOCR�TICA DE LA POBLACI�N
VENEZOLANA
La
poblaci�n venezolana, a ra�z de la sentida partida del
presidente Hugo Ch�vez, ejerci� su derecho a acudir a una
nueva elecci�n presidencial el 14 de abril de 2013.
Tanto desde sectores del gobierno como de la oposici�n
democr�tica se hicieron llamados previos a mantener el
camino constitucional aislando a quienes pretendan salirse
de ese rumbo, como en los nefastos d�as del golpe de Estado
del 11.04.2002, superado por la consciente respuesta c�vico
militar democr�tica.
La participaci�n de 79 % de la poblaci�n, en un proceso
electoral con pocos incidentes que lamentar, demostr� una
vez m�s la vocaci�n democr�tica del pueblo venezolano.
La Constituci�n Venezolana votada masivamente por la
poblaci�n en 1999, instituye un Poder Electoral, ejercido
por el Consejo Nacional Electoral presidido por la Rectora
Tibisay Lucena e integrado por rectores de diversas
tendencias pol�ticas.
Este Poder del Estado ha realizado m�s de 15 procesos
electorales desde su instituci�n. Y ha instalado un sistema
computarizado con registros auditados por diferentes
t�cnicos y avalado nacional e internacionalmente. Como
se�ala Roberto Rosario representante de la UNI�N
INTERAMERICANA DE ORGANISMOS ELECTORALES (UNIORE) �Es el
mejor del mundo�, certificado por la OEA y el Centro Carter.
El resultado electoral dio como ganador al actual Presidente
NICOL�S MADURO, sobre el candidato de la oposici�n Henrique
Capriles. El resultado fue reconocido inmediatamente por
pa�ses como los del ALBA, UNASUR, CHINA, RUSIA. Sin embargo,
la oposici�n plantea no reconocer este resultado hasta un
reconteo manual de votos.
Frente
a esta solicitud, la rectora Lucena considera que este
conteo manual significa �regresar al tan vulnerable
escrutinio manual, una pr�ctica que lesion� por d�cadas la
voluntad popular.�. Cuesti�n que resulta totalmente
razonable. �C�mo va a contribuir a la paz social un reconteo
mucho m�s vulnerable? Adem�s se hizo verificaci�n ciudadana
de 54% de las cajas y se llevaron a cabo 14 auditor�as.
Luego de la proclamaci�n del Presidente Maduro, se han
producido eventos como la quema de un Centro de Diagn�stico
Integral, atendido por m�dicos venezolanos y cubanos, como
rasgo de una actitud xen�foba que no corresponde con la
actitud tradicional acogedora del pueblo venezolano. Tambi�n
incidentes de violencia como asedios a la casa de la Rectora
Lucena.
Eventos que deslucen la trayectoria democr�tica que la
poblaci�n venezolana quiere mantener en su rumbo de
transformaci�n social, construyendo la paz, incluyente, en
defensa de los Derechos Humanos y de la Madre Tierra.
La Comunidad Ecum�nica de FUNDALATIN
hace un llamado a todas las comunidades y personas de Buena
Voluntad, y a la oposici�n democr�tica a rechazar y aislar
estos brotes de violencia que desv�an el camino �tico
democr�tico que el pueblo se ha dado como ejemplo para los
pueblos del mundo. La Constituci�n Venezolana tiene canales
claros para resolver los conflictos con m�s y mejor
democracia. No resulta �tico obstruir permanentemente o
buscar salidas violentas anticonstitucionales que ya antes
resultaron nefastas.
Llamamos tambi�n a la Comunidad Internacional, en
especial de las personas y gobiernos de buena voluntad de
Europa y Norteam�rica, tan sumergidos actualmente en
conflictos sociales por su crisis financiera, a valorar
este esfuerzo de transformaci�n democr�tica de la poblaci�n
venezolana.
Y al Presidente Nicol�s Maduro, la comunidad
ecum�nica de FUNDALATIN le desea el mejor de los �xitos en
esta gesti�n de responsabilidad y de servicio que le toca
cumplir en esta dif�cil pero esperanzadora hora tanto de
Venezuela como del mundo en este Cambio de �poca para lograr
avanzar en el camino democr�tico y �tico que el pueblo le ha
solicitado y avanzar hacia Otro Mundo posible m�s Humano y
Solidario
Caracas. 16 de Abril 2013.
Por la Comunidad Ecum�nica de FUNDALATIN:
Hna Eugenia Russian Dr. Juan Guillermo
Espinosa Ing. Guido Zuleta Ibarg�en
Presidenta Miembro del Consejo
Asesor Docente
Fundacional
* Fundaci�n Latinoamericana por los Derechos
Humanos y el Desarrollo Social. Se cre� en
Caracas en 1978 por cristianos latinoamericanos con
su actual Presidente Honorario Pbro Juan Vives.
(Sembrado Solidariamente en su Pueblo en 2004) ante
un continente bajo dictaduras militares que
practicaban el terrorismo de Estado �para
salvaguardar - dec�an - la civilizaci�n occidental
cristiana amenazada por el marxismo�. Recibi� el
premio Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas
1987.