Portada           Noticias     Art�culos    Documentos      Enlaces       Contacto         
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
 
Cofadeh denuncia restricciones a los derechos humanos en Honduras
         
Comit� de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras

COMUNICADO
El Comit� de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH, con preocupaci�n y en estado de alerta en medio del j�bilo que regocija a nuestra naci�n por la presencia del Presidente Constitucional de la Rep�blica Don Jos� Manuel Zelaya Rosales, se dirige a la comunidad nacional e internacional.

El pueblo hondure�o tiene el derecho a expresarse libremente, circular por todo el pa�s sin menoscabo a sus garant�as individuales. Invocamos el art�culo 3 de la Constituci�n de la Rep�blica �nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones con empleos p�blicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan lo que esta Constituci�n y la leyes establecen. Los actos verificados por tales autoridades son nulos�.

En tal sentido la pretensi�n del gobierno de facto de imponer un toque de queda o estado de sitio es totalmente ilegal y arbitrario, y no busca m�s que desarticular las manifestaciones pac�ficas del pueblo hondure�o que conocedor de sus derechos ha demandado por 86 d�as.

Advertimos que de concretarse esta  ilegal acci�n, las violaciones a los derechos humanos se agudizar�n en perjuicio de la integridad f�sica de miles y miles de hondure�os y hondure�as que han decidido revertir el golpe de estado a trav�s de la restituci�n pac�fica del Presidente Constitucional Manuel Zelaya Rosales para que asuma la responsabilidad encomendada en las urnas por el pueblo hondure�o.

No podemos olvidar en estos 86 d�as, las miles de detenciones, las torturas, las amenazas a muerte, los asesinatos y la persecuci�n pol�tica que ha sido v�ctima el pueblo hondure�o, que se ha mantenido en resistencia contra el golpe de Estado.

Tampoco podemos obviar la serie de denuncias que establecen que paramilitares o agentes encubiertos han estado filmando las acciones de los defensores y defensoras de derechos humanos, en donde la m�s reciente fue la ocurrida el pasado viernes 18 de septiembre, cuando procuradoras de derechos humanos del COFADEH y periodistas de defensoresenlinea.com y Prensa Latina, fueron blanco de seguimiento, grabaci�n y filmaci�n por agentes encubiertos o sicarios que mantienen zozobra en el trabajo que realizan las defensoras y defensores de derechos humanos.

Denunciamos la suspensi�n abrupta de los servicios de la telefon�a celular de la empresa TIGO que desde las 3:40 ha dejado sin comunicaci�n a miles de hondure�os, violentando el derecho a la comunicaci�n y la libertad de expresi�n, consignados en la Constituci�n de la Rep�blica.

Nos alarma la movilizaci�n de convoyes militares y policiales en las cercan�as de la avenida La Paz , zona en donde se encuentra el Presidente Constitucional de la Rep�blica , Don Manuel Zelaya Rosales, en la Embajada del Brasil.

Una vez m�s llamamos a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos para que est�n atentos a lo que pueda suceder en las pr�ximas horas, dados, los antecedentes de las malas pr�cticas en materia de violaciones a los derechos humanos que ha cometido este r�gimen de facto.

Tegucigalpa, M.D.C., 21 de septiembre de 2009

DE LOS HECHOS Y DE LOS HECHORES
NI OLVIDO NI PERDON

Comit� de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
COFADEH