Costa Rica: 
						Rep�blica pacifista y escuela de dictadores
					
					Luis Roberto Zamora 
					B. (*)
					
					Fundada 
					originalmente en 1946 en el enclave norteamericano de la 
					Zona del Canal en Panam�, la Escuela de las Am�ricas opera 
					desde 1984 en Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, bajo el 
					nombre de Instituto del Hemisferio Occidental para la 
					Cooperaci�n en Seguridad.
					Catalogada por el 
					expresidente paname�o Jorge Illueca como �la mayor base para 
					la desestabilizaci�n de Latinoam�rica�, la Escuela de las 
					Am�ricas ha sido part�cipe de los peores cr�menes contra la 
					humanidad cometidos en nuestro continente en la era moderna.
					Con cerca de 65.000 
					soldados y �oficiales de polic�a� entrenados desde su 
					fundaci�n, la llamada Escuela de Asesinos ha sido actor 
					clave en once procesos dictatoriales en Am�rica Latina.
					Dentro de sus 
					graduados m�s destacados: Jorge Rafael Videla Redondo, 
					Roberto Viola y Leopoldo Galtieri de Argentina, todos ellos 
					dictadores. Videla y Viola han sido condenados por cr�menes 
					de lesa humanidad, y los tres fueron responsables por 
					decenas de miles de desaparecidos.
					Hugo Banzer Suarez, el 
					m�s brutal dictador en la historia de Bolivia. Guillermo 
					Rodr�guez, quien impuso una dictadura en 7 a�os de r�gimen 
					militar en Ecuador.
					El recientemente 
					procesado por sus cr�menes de lesa humanidad en la dictadura 
					de Guatemala, Efra�n R�os Montt. Representando a la 
					dictadura en Honduras, el graduado Policarpo Paz Garc�a se 
					encarg� de liderar el r�gimen.
					Finalmente, y como 
					graduado notable y reciente se encuentra el general paname�o 
					Manuel Noriega.
					A la lista se suman 
					miles de graduados procesados y condenados por cr�menes y 
					delitos contra la humanidad, como tortura, genocidio, 
					violaciones, entre otros.
					Habido el historial 
					rese�ado de tal �Escuela�, llama poderosamente la atenci�n 
					el hecho de que Costa Rica, un pa�s �pacifista�, contin�a 
					enviando polic�as a entrenamiento en este centro, que tiene 
					como �prop�sito exclusivo, facilitar el entrenamiento 
					militar de soldados�, seg�n reza el mensaje de advertencia 
					que repiten anualmente a los manifestantes que piden su 
					cierre.
					La situaci�n empeora 
					cuando se recuerda la espuria maniobra revelada por 
					Wikileaks mediante la cual Berrocal y Arias posiblemente 
					incurrieron en actos dolosos de fraude de ley para revertir 
					la prohibici�n de env�o de polic�as a esta escuela de 
					militares que el mismo Arias, regocij�ndose de su premio 
					N�bel, hab�a hecho al sacerdote Roy Bourgeois, director y 
					fundador del Observatorio de la Escuela de las Am�ricas.
					Lo que llama a�n m�s 
					la atenci�n es que el Gobierno de Costa Rica justifica el 
					env�o en dos motivos fundamentales: 1. Que no es una escuela 
					militar, ni es exclusiva para soldados, lo cual es falso, 
					seg�n las propias autoridades norteamericanas, las cuales 
					reafirman que �el prop�sito exclusivo de esta instalaci�n es 
					facilitar el entrenamiento militar de soldados�. 2. Que se 
					necesita entrenarse ah� para combatir al narco.
					El problema con esta 
					excusa es que no solo es innumerable la lista de graduados 
					que han sido condenados por narcotr�fico, sino que tambi�n 
					Manuel Noriega, el narco m�s narco de los narcos �es 
					graduado de la Escuela de las Am�ricas!
					El esquema 
					constitucional costarricense es incompatible con las 
					pr�cticas y ense�anzas de dicha escuela, y el env�o de 
					polic�as a �sta escuela, o cualquier otra escuela militar, 
					es contrario a nuestra constituci�n y as� he solicitado a la 
					Sala Constitucional que lo declare.
					(*) Luis Roberto 
					Zamora B. es abogado. Este art�culo ha sido publicado 
					originalmente en http://www.diarioextra.com/2013/marzo/19/opinion12.php
				
				
					
					
					Piden que Costa Rica retire sus fuerzas policiales de la 
					Escuela de las Am�ricas
					
					
					
 
					Entre los d�as 13 al 15 de marzo, una delegaci�n de SOA 
					Watch (Observatorio de la Escuela de las Am�ricas) visita 
					Costa Rica con el apoyo del Centro de Amigos para la Paz.
					
					La delegaci�n es encabezada por su fundador, Roy Bourgeois, 
					candidato al Premio Nobel de la Paz el 2010; Lisa Sullivan, 
					Coordinadora para Am�rica Latina de SOA Watch y los 
					activistas Mary Anne Perrone y Robert Nixon.
					
					De acuerdo a antecedentes de SOA Watch, Costa Rica ha 
					enviado m�s de 2558 polic�as a la Escuela de las Am�ricas 
					durante su existencia. En el 2010, fueron 34 polic�as m�s; y 
					en el 2011, 36. Las cifras del 2012, todav�a no son 
					conocidas, pero es posible que se mantengan las mismas 
					cifras de los dos �ltimos a�os. 
					
					La Escuela de las Am�ricas es una academia militar fundada 
					por el Ej�rcito de los Estados Unidos, en 1946, en Panam�, y 
					que desde 1984 opera en los mismos EEUU.
					
					En conferencia de prensa, en el Centro de Amigos para la 
					Paz, un cartel dec�a "Respetemos la Constituci�n NO al 
					Entrenamiento Militar de Polic�as Costarricenses en Ft. 
					Benning".
					
					Roy Bourgeois se�al� que �esta escuela que es la causa del 
					sufrimiento y muerte de muchos en toda Am�rica latina como 
					campesinos, sus hijos, trabajadores, miembros de sindicatos, 
					asesinados por graduados de esta academia militar�.
					
					En el mismo contexto, SOA Watch se reunir� con el abogado 
					Luis Roberto Zamora Bola�os quien ha presentado en la Corte 
					de Justicia un recurso judicial para declarar 
					inconstitucional el env�o de polic�as a recibir 
					entrenamiento de corte militar a la Escuela de las Am�ricas, 
					hoy tambi�n conocida como Instituto de Cooperaci�n y 
					Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC, en ingl�s).
					
					
					
 
					�Tenemos la esperanza que muy pronto Costa Rica haga lo que 
					es correcto, lo que es justo, lo que es legal�, se�al� Roy 
					Bourgeois, quien record� que Costa Rica aboli� su ej�rcito 
					hace 60 a�os.
					
					Debemos recordar que en el a�o 2007, el ex Presidente Oscar 
					Arias hab�a tomado la decisi�n de retirar a la polic�a 
					costarricense del entrenamiento de la Escuela de las 
					Am�ricas; sin embargo, la decisi�n fue revertida por 
					presiones de la Embajada de los Estados Unidos a Costa Rica, 
					tal como lo revelaron cables divulgados por WikiLeaks.
					
					El a�o pasado, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; y 
					el Presidente de Ecuador, Rafael Correa; decidieron retirar 
					a las tropas de sus pa�ses del entrenamiento en la Escuela 
					de las Am�ricas. Anteriormente, Bolivia, Uruguay, Venezuela 
					y Argentina han anunciado el retiro de sus soldados de esta 
					academia militar estadounidense la que tambi�n es conocida 
					como la �Escuela de Asesinos�.
					
					
					
					
					
					Ver video, Conferencia de Prensa...
					
					
					
�