SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada

 

 

Organizaci�n estadounidense pedir� a Presidente Funes el retiro de tropas de la Escuela de las Am�ricas 

Entre los d�as 17 al 26 de marzo, una delegaci�n de SOA Watch (Observatorio de la Escuela de las Am�ricas) de los Estados Unidos visitar� El Salvador.

La delegaci�n es encabezada por su fundador, Roy Bourgeois, candidato al Premio Nobel de la Paz el 2010; y Lisa Sullivan, Coordinadora para Am�rica Latina de SOA Watch, entre otros activistas estadounidenses que llegar�n al pa�s.

El objetivo de la visita es reunirse con el Presidente Mauricio Funes, con parlamentarios y organizaciones sociales, para pedir que El Salvador deje de enviar soldados salvadore�os, a recibir entrenamiento militar, a la pol�mica Escuela de las Am�ricas la que fue fundada por el Ej�rcito de los Estados Unidos en Panam�, en 1946, y que desde 1984 opera en los mismos EEUU.

De acuerdo a antecedentes de SOA Watch, El Salvador ha enviado m�s de 6800 militares salvadore�os a la Escuela de las Am�ricas durante su existencia.

Las �ltimas cifras que se disponen, del a�o 2011, indican que 58 militares salvadore�os recibieron entrenamiento aquel a�o en la Escuela de las Am�ricas, en el Fuerte Benning, ubicado en la ciudad de Columbus, Estado de Georgia, EEUU.

En una carta dirigida al Presidente Mauricio Funes, Bourgeois le se�ala que �en la situaci�n de El Salvador, en muchos casos de violaciones a los derechos humanos estuvieron involucrados graduados de la Escuela de las Am�ricas, entre ellos en el asesinato de Monse�or Oscar Romero en 1980; de los padres jesuitas, de Elba y Celina, en la UCA, en 1989; como tambi�n en la violaci�n y asesinato de mis amigas, misioneras de Maryknoll, Ita Ford, Maura Clarke, Dorothy Kazel  y la misionera Laica Jean Donovan�. 

El a�o pasado, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa; decidieron retirar a las tropas de sus pa�ses del entrenamiento en la Escuela de las Am�ricas. Anteriormente, Bolivia, Uruguay, Venezuela y Argentina han anunciado el retiro de sus soldados de esta academia militar estadounidense la que hoy es conocida como Instituto de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental (Whinsec, en ingl�s).

�Para mi, personalmente, El Salvador es la inspiraci�n que me motiva a trabajar para cerrar la Escuela de las Am�ricas y lograr que mi pa�s tenga relaciones de paz con todos los pueblos del mundo�, indica finalmente la misiva de Bourgeois al primer mandatario de El Salvador. 

Foto de archivo

 

Volver Portada