Portada           Noticias     Art�culos    Documentos      Enlaces       Contacto         
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
 
La Escuela de las Am�ricas:
Una Amenaza a la Auto-determinaci�n Econ�mica de Am�rica Latina

Por Roy Bourgeois y Jos� Mulligan

El sistema militar de los Estados Unidos -espec�ficamente el Comando Sur- constituye la amenaza m�s seria contra la soberan�a de los pa�ses de Am�rica Latina, especialmente su soberan�a en el sentido de su auto-determinaci�n econ�mica.

M�s que una amenaza, el poder militar estadounidense, en conjunto con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), ha actuado repetidas veces en contra del derecho de los pueblos a construir un modelo econ�mico de dignidad nacional y de corte socialista.
        
Cualquier pa�s que intenta recuperar sus recursos naturales y ponerlos al servicio de su mayor�a, en vez de servir los intereses de las corporaciones multinacionales, y que busca distribuir los ingresos para el bien de todos en contraposici�n de la reducida �lite, proceder�a en contra de sus leg�timos intereses si entrega a sus futuros coroneles y generales al entrenamiento militar en el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperaci�n en Seguridad (WHINSEC, por sus siglas en ingl�s) o cualquiera otra instituci�n dirigida por el Pent�gono.

Es en el WHINSEC, que es la misma Escuela de las Am�ricas (SOA) solo con nuevo nombre, en el mismo lugar (Fort Benning, estado de Georgia), donde los cadetes  y polic�as de Am�rica Latina forman amistades y futuras alianzas con las Fuerzas Armadas y las agencias de inteligencia del imperio los que, como todos sabemos, han intervenido y promovido golpes de estado en varios pa�ses del sur.
           
Entonces, el WHINSEC/Escuela de las Am�ricas, no puede ser otra cosa que una herramienta del Pent�gono. Es un instrumento de la pol�tica exterior y militar del gobierno de los Estados Unidos.  Lamentablemente, algunos olvidan esta realidad poniendo en riesgo sus mismos proyectos de soberan�a y auto-determinaci�n.    
   
Ser�a como enviar a sus futuros ministros de econom�a a la Escuela de Econom�a de la Universidad de Chicago ("Chicago Boys") u otra instituci�n acad�mica completamente dedicada a difundir las teor�as m�s extremas del neoliberalismo. En ellas se promueve el mercado libre, la libre empresa y la minimizaci�n del rol del Estado.
           
Ser�a como enviar a los futuros presidentes de una democracia a formarse en una dictadura militar, o a los m�dicos a formarse con los m�dicos nazis en los campos de exterminio.

ALIADOS DEL IMPERIALISMO EN EL SENO DE LAS FF.AA. LATINOAMERICANAS
           
Los nacionalistas de Am�rica Latina, con cualquier grado del izquierdismo o socialismo, est�n exigiendo que los recursos naturales de sus pa�ses beneficien a sus pueblos y no sigan enriqueciendo a las corporaciones multinacionales y sus pa�ses (ricos) de origen. Por eso, no les conviene a estos gobiernos democr�ticamente elegidos en los �ltimos a�os, y que afirman con hechos concretos su dignidad nacional y su derecho a la auto-determinaci�n econ�mica, tener en el seno de sus fuerzas de seguridad a soldados o polic�as entrenados por el imperialismo norteamericano y que podr�an en cualquier coyuntura recibir y acatar �rdenes o indicaciones de sus "maestros."
           
En escuelas como WHINSEC/SOA el Pent�gono identifica y jala a los futuros oficiales latinoamericanos que le ser�n "confiables" para sus intereses pol�ticos y hegem�nicos. Muchos, seguramente, se convertir�n en colaboradores con Estados Unidos y prestar�n ayuda en trabajos de inteligencia y de espionaje. Si es necesario, tambi�n se mostrar�n dispuestos a dar golpes de estado si el imperio lo ordena o lo promueve como sucedi�, por ejemplo, en el 2002, con dos graduados de la Escuela de las Am�ricas -el comandante Efra�n V�zquez y el general Ram�rez Poveda- quienes participaron del fallido intento de derribar por la fuerza al presidente venezolano Hugo Ch�vez.

FORMANDO A SUS SOLDADOS INDEPENDIENTEMENTE DEL PENT�GONO
           
Por eso es saludable que Am�rica Latina empiece a liberarse del WHINSEC/SOA. Ya cuatro pa�ses -Venezuela, Argentina, Uruguay y Bolivia- han decidido retirar a sus tropas de esta instituci�n y forman a sus agentes de seguridad independientemente de esta escuela del Pent�gono. Pero otros pa�ses, incluso Nicaragua, Honduras, y El Salvador, siguen enviando tropas y otro personal al WHINSEC/SOA.
        
Para proteger la soberan�a y auto-determinaci�n de sus pa�ses, los gobiernos debieran decir "gracias, pero no" a la oferta del Ej�rcito norteamericano y entrenar a sus militares independientemente de los deseos del imperio.

LA NUEVA ERA DE OBAMA
           
El gobierno estadounidense, como cualquier otro, siempre va a querer influenciar a otras naciones. Para este fin, el Presidente Obama ha anunciado una nueva era caracterizada por el uso de la diplomacia y las negociaciones antes de la v�a militar. Si estas intenciones democr�ticas se ponen en pr�ctica, ser�a el Departamento de Estado el principal instrumento para formular y aplicar la pol�tica exterior estadounidense y no el Departamento de Defensa (Pent�gono).

El uso de canales directos de presi�n e influencia del Pent�gono con las fuerzas armadas de Am�rica Latina va en contra del �nfasis en la diplomacia y negociaci�n. Estas son funciones de los civiles en los gobiernos que se relacionan.

Para defender su soberan�a, especialmente en el sentido de su auto-determinaci�n econ�mica, los gobiernos progresistas resistir�n la intromisi�n del Pent�gono en sus asuntos internos, diciendo "no" a la formaci�n de sus futuros oficiales de seguridad en las escuelas del imperialismo.

LA LUCHA SIGUE

Al mismo tiempo, seguiremos luchando en los EE.UU. para que el gobierno de Obama cierre al WHINSEC/Escuela de las Am�ricas como un peligro para sus intenciones de enfatizar la diplomacia y negociaci�n en una nueva manera de relacionarse con Am�rica Latina.

El hecho de que Obama es el nuevo presidente -- un presidente inteligente y progresista -- no elimina la necesidad de seguir luchando por cambios sustanciales, sino nos impulsa a luchar con m�s esperanza y perseverancia. No sabemos hasta qu� grado �l quiere cambiar el sistema imperialista que ha funcionado durante toda la historia del pa�s, ni en qu� medida pueda cambiarlo, ni cu�les de los muchos problemas dom�sticos e internacionales van a recibir su atenci�n.
       
Si Obama logra realizar sus planes progresistas y positivos, puede esperar su re-elecci�n en 2012 a un per�odo m�s, pero no m�s. Por eso las fuerzas progresistas en Am�rica Latina y dentro de los EE.UU. debemos lograr el m�ximo grado de transformaciones sist�micas durante la era de Obama. El gan� en 2008 con un poco m�s de una mayor�a absoluta de la poblaci�n; no sabemos si tendr� un segundo per�odo, y si lo tiene, si un Republicano o Dem�crata le reemplaza en 2016.

Roy Bourgeois y Jos� Mulligan, son sacerdotes.