RINA BERTACCINI - ARGENTINA
Sobre la situaci�n de militarizaci�n en el pa�s lo primero a se�alar es que Argentina, en correspondencia con su participaci�n en Unasur, ha dado pasos muy interesantes para tomar distancia de las doctrinas y pr�cticas militares del Pent�gono USA. Consideramos muy positivos:
- Las propuestas del Ministerio de defensa de Argentina en el Consejo de Defensa Suramericano;
- Que haya dejado de enviar militares a la Escuela de las Am�ricas (aunque hay denuncias sobre env�o de polic�as a esa Escuela y recientemente de 2 polic�as de la Metropolitana a la ILEA en El Salvador);
- La denuncia del gobierno argentino contra las bases militares extranjeras en la regi�n (particularmente en la Cumbre de Unasur en Bariloche, agosto de 2009);
- La re-estatizaci�n de la F�brica Militar de Aviones de C�rdoba que en gobiernos anteriores hab�a sido privatizada a favor de la empresa norteamericana Lockeed que como se sabe es la principal o una de las principales proveedoras del Pent�gono.
Los problemas que persisten:
-El env�o de tropas argentinas a Hait�, como parte de la Minustah, nosotros pensamos que se deben reemplazar los efectivos militares por maestros, m�dicos, t�cnicos para la agricultura y la construcci�n, que ayuden a resolver las necesidades del pueblo haitiano;
-La vigencia de la llamada legislaci�n "antiterrorista" que habilita la persecuci�n y criminalizaci�n de los luchadores sociales y pol�ticos; obviamente esto implica una restricci�n de los derechos correspondientes;
-Respecto a la militarizaci�n el problema m�s grave es la existencia y funcionamiento en las Islas Malvinas de una gran fortaleza militar de la OTAN, archipi�lago del Atl�ntico Sur ocupado ilegalmente por la Corona Brit�nica como r�mora del pasado colonial;
-Tambi�n nos preocupa que siguen realiz�ndose maniobras militares conjuntas con fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
El Mopassol enfrenta estos temas:
- Desarrollando estudios e investigaciones que fundamenten nuestro reclamos;
- Promoviendo actividades que favorezcan la participaci�n activa de organizaciones populares en la lucha por la paz y contra la militarizaci�n imperial;
- Practicando y estimulando el desarrollo de la solidaridad entre los pueblos para fortalecer las luchas por objetivos comunes;
- El pluralismo pol�tico, cultural y religioso es una de nuestras banderas;
Con tales objetivos hemos tenido �xito en varias actividades desplegadas en los �ltimos a�os como el Seminario-Taller Internacional sobre Leyes "Antiterroristas" (Buenos Aires, noviembre, 2007); la conformaci�n de una amplia delegaci�n argentina a la Conferencia Mundial por la Paz (Caracas, abril, 2008); la organizaci�n, junto con la APDH y Serpaj-AL de la Conferencia sobre la Otan, la IV Flota y las Malvinas (Buenos Aires, marzo, 2009) y la II Conferencia Internacional No Bases (Buenos Aires, diciembre, 2009).
Ahora estamos centrando nuestros esfuerzos en la Campa�a Nacional contra las bases militares extranjeras centrada en la Lucha por la descolonizaci�n de Malvinas y desmantelamiento de la Fortaleza de la OTAN en nuestras islas. Y tambi�n contribuyendo a la Campa�a continental por una Am�rica latina libre de bases militares extranjeras. Vemos con mucha esperanza estas campa�as. Ha sido un gran est�mulo en ese sentido que la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Clim�tico (Cochabamba, abril, 2010) haya incluido en el llamado a Referendo Mundial un punto sobre la abolici�n de las bases militares extranjeras. Estamos difundiendo estas campa�as y el Referendo.
Sobre nuestras debilidades, veo sobre todo dos:
- Las dificultades para asegurar el financiamiento de nuestra actividad;
- La proyecci�n de nuestros esfuerzos en los medios masivos de comunicaci�n
�Qu� podemos hacer juntos?
Creo que podr�amos agilizar nuestros intercambios de informaci�n sobre temas de inter�s com�n.
Pienso tambi�n que debemos continuar nuestra colaboraci�n respecto a la Escuela de las Am�ricas.
Creo que la Campa�a Continental contra las bases militares extranjeras ofrece una importante oportunidad de acci�n com�n. Y que juntos podr�amos apoyar el Referendo sobre Cambio Clim�tico.