CONVOCATORIA AL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON BOLIVIA
Santa Cruz, Bolivia, del 23 al 25 de octubre del 2008
�QUIEN SE LEVANTA CON BOLIVIA Y EVO SE LEVANTA POR TODOS LOS PUEBLOS Y PARA TODOS LOS TIEMPOS!
1. Los habitantes dignos de este continente Abya Yala (Am�rica) venimos luchando desde hace siglos por restablecer el SUMAK KAWSAY (Vivir Plenamente) que nos fue arrebatado por los invasores y colonizadores de turno. En todas las �pocas asesinaron a los dirigentes dignos, usurparon las riquezas de los pueblos y en el colmo de su codicia violentaron todos los derechos humanos y los de la Pachamama, con la complicidad y encubrimiento de miembros de las jerarqu�as religiosas que pactaron con el poder pol�tico y econ�mico en cada �poca de la historia.
2. Luego de 516 a�os los neo invasores y conquistadores pretenden hacer abortar el nuevo parto libertario en Am�rica Latina, es as� que retornan los descendientes de los asesinos y usurpadores con sus pol�ticas neoliberales provocando nuevos genocidios y latrocinios.
3. El Imperialismo norteamericano y sus aliados los sectores olig�rquicos en Latinoam�rica pretenden detener los procesos de liberaci�n en pa�ses como Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Nicaragua, entre otros; es as� que los opresores se quitan los ropajes de ovejas, para mostrar en plenitud sus fauces de lobos rapaces dispuestos a salvar por todos los medios su caduco sistema pol�tico, econ�mico, social y cultural. Bolivia ahora es el blanco de la mayor ofensiva de estos sectores que se creen due�os y se�ores del mundo, y que intentan apropiarse de manera permanente del agua, gas, petr�leo, tierra que pertenecen al pueblo boliviano.
4. En Bolivia los grupos que conforman la denominada "media luna", que son grupos fascistas c�vico-prefecturales, descendientes de aquellos que sirvieron a Hitler en su proyecto de muerte y luego de la derrota en la segunda guerra mundial, huyeron a varios pa�ses entre ellos a Bolivia, no pueden comprender que lleg� la hora de que lo robado debe ser devuelto a sus leg�timos due�os.
No pueden soportar que en Bolivia, por primera vez en la historia de Latinoam�rica, el pueblo eligi� como Presidente con m�s del 53% de la votaci�n al Hermano Aymara Evo Morales Ayma, a aquel que es el heredero de la rebeld�a de Tupac Katari, Bartolina Sisa, Tupak Amaru y del Che Guevara; un hombre que fue parido por la Pachamama y forjado en la insurgencia social a la luz del fuego milenario de la sagrada hoja de COCA; que convoc� a una nueva Asamblea Constituyente y triunf� con limpieza y dignidad todas las batallas; que lucha por una aut�ntica Reforma Agraria en un pa�s en el que m�s del 80 por ciento son pobres y que le ratificaron como Presidente de la Rep�blica en el refer�ndum del 10 de agosto con el 67,4%; que nacionaliz� los recursos estrat�gicos como el petr�leo y el gas natural; que implement� medidas sociales solidarias para favorecer a los m�s desprotegidos; que con una actitud digna expuls� al embajador de Estados Unidos en la Paz Philip Goldberg por conspirar contra la soberan�a de Bolivia y no respetar el derecho a la auto-determinaci�n de los pueblos; entre otras medidas que dan cuenta de su compromiso irrenunciable de servir al pueblo que ahora lo ratifica como Presidente.
5. Estos sectores antidemocr�ticos, al encontrarse derrotados y en medio de una total desesperaci�n por mantener sus privilegios, iniciaron el plan divisionista por las autonom�as en Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando, y con el grupo terrorista denominado "juventud cruce�ista", implementan una nueva fase de su PLAN GOLPISTA mediante las tomas de instituciones p�blicas, y en su af�n de desestabilizar al gobierno leg�timo del Presidente Evo Morales MASACRAN Y ASESINAN a decenas de ind�genas y campesinos desarmados en Porvenir (Pando), mismos que por su lucha se suman a los miles de h�roes y m�rtires que ofrendan su vida por la recuperaci�n definitiva del Sumak Kawsay en nuestro continente.
6. Ante estas situaciones, en nombre del grito amoroso y rebelde de la Pachamama que clama por justicia, de las mujeres y hombres dignos que aspiramos a dejar a nuestros hijos e hijas un planeta en donde vivamos la fraternidad universal, mediante el ejercicio del derecho a una vida digna, el derecho a la auto-determinaci�n de los pueblos y el respeto a la convivencia intercultural y plurinacional; por un mundo justo y fraterno convocamos a todas las organizaciones ind�genas, afroamericanas, campesinas, obreras, de mujeres, movimientos sociales, estudiantiles, redes, intelectuales, personalidades, amigas y amigos de las causas revolucionarias, AL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON BOLIVIA a llevarse a cabo del 23 al 25 de octubre del 2008 en Santa Cruz de Bolivia, para unir nuestras fuerzas y corazones, y juntos testimoniar al mundo que BOLIVIA NO LUCHA SOLA.
Por ello nos unimos al Presidente Evo Morales y hacemos nuestras sus palabras:
"Muchas veces me equivocar�, quien no se equivoca alguna vez, pero en la lucha contra la colonizaci�n neoliberal, jam�s me equivocar�, jam�s les traicionar�"
(Evo Morales, Umala 3 de mayo 2008)
Convocan:
* Confederaci�n de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador
ECUARUNARI - Ecuador
* Confederaci�n de Nacionalidades Ind�genas del Ecuador CONAIE -Ecuador
* Organizaci�n Nacional Ind�gena de Colombia ONIC
* Consejo de Todas las Tierras - Chile-
* Movimiento Sin Tierra - MST- Brasil
* V�a Campesina - Brasil
NOTA:
Adhesiones a la convocatoria y mayores informes a:
- Tel�fax ECUARUNARI: 00593 2580713
- Tel�fono ECUARUNARI: 00593 2580700
*************************************
Minga Informativa de Movimientos Sociales