Portada           Noticias     Art�culos    Documentos      Enlaces       Contacto         
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
 
Premio Nobel de la Paz Adolfo P�rez Esquivel
A la Iglesia de Honduras y al Cardenal Oscar Andr�s Rodr�guez

El golpe de Estado en Honduras, desatado por la dictadura militar y sus c�mplices, trajo muerte, cientos de detenidos, periodistas perseguidos y apresados, confiscados sus equipos y violado los derechos humanos.

Esta situaci�n lleva a preguntarle al Cardenal Rodr�guez, al dictador Micheletti y su secuaces: �Es esto lo que esperaban? �Asesinar a personas indefensas, suspender las garant�as constitucionales del pueblo, apresar y reprimir a quienes reclaman sus derechos y la restituci�n del presidente Zelaya en sus funciones?

Cardenal Oscar Andr�s Rodr�guez: el camino que has elegido de ser c�mplice de la dictadura militar, no es el camino del Evangelio. No puedes estar en contra de tu pueblo y permitir la violencia y represi�n que, en nombre de la supuesta seguridad y del derecho, comete graves violaciones, precisamente, de los derechos humanos.

El pastor que abandona sus ovejas y permite las atrocidades y apoya la dictadura para defender sus intereses econ�micos y pol�ticos, no es digno de ser reconocido como Pastor de Cristo y por su pueblo.

En Am�rica Latina tenemos una larga y dolorosa historia de dictaduras militares y complicidades de jerarqu�as eclesi�sticas, que estuvieron al servicio de la opresi�n y fueron c�mplices de la muerte y desaparici�n de personas, de torturas, para imponer el terrorismo de Estado.

Lamentablemente esa actitud contin�a en varios pa�ses, como el comportamiento del Cardenal Terrazas en Bolivia, que se ali� y apoy� a los golpistas para intentar derrocar al Presidente Evo Morales. En Venezuela la Jerarqu�a eclesi�stica apoy� el golpe militar contra el Presidente Hugo Ch�vez.

Escuch� tus declaraciones contra el presidente venezolano. Tienes el derecho de disentir, pero no el de difamar. Nunca escuch� tus declaraciones para condenar la intervenci�n de Estados Unidos, en tu pa�s y el continente, o sobre las atrocidades cometidas en Colombia y la incursi�n armada contra el pueblo hermano del Ecuador.

Gracias a Dios, hay signos de esperanza y horizontes de vida y dignidad, de hermanos y hermanas que fieles al Evangelio y a su pueblo, se comprometen y luchan por un mundo m�s justo y humano y muchos de ellos dieron su vida para dar Vida; son los m�rtires de la iglesia que nos ense�a a seguir el camino de Cristo. �Recuerdas a nuestro hermano Monse�or Romero, en El Salvador?

Bien sabes que Honduras es un pa�s con un largo historial de intervenciones de EE.UU. apoyado por grupos econ�micos, pol�ticos y eclesi�sticos. Hoy esos mismos grupos de poder, con la complicidad del embajador de los EE.UU. en Honduras, quien confiesa que estuvo reunido con los golpistas, se oponen a las reformas que propuso el Presidente Zelaya y deciden dar el golpe de Estado para negar la Consulta Popular.

�A que le tienes miedo hermano Rodr�guez?- �A tus propios miedos? �A la Consulta Popular para que el pueblo decida el camino a seguir? �Tienes miedo a los pobres, que participen y quieran adherir al ALBA y no someterse al TLC que es mayor dependencia de los EE.UU. y que esa decisi�n afecte los intereses econ�micos de aquellos que siempre oprimieron al pueblo hondure�o?

Recuerda que Honduras tiene el 70 % de la poblaci�n en la pobreza y el 58 % bajo el nivel de pobreza, situaci�n provocada por la injusticia social y estructural. Al recurrir a la violencia contra el pueblo para sostener la situaci�n de injusticia estructural y social, la situaci�n se les a vuelto incontrolable. Est�n como el �aprendiz de hechicero�, ya no saben como pararla.

La comunidad internacional les reclama el inmediato regreso del presidente Zelaya. La OEA, la ONU, sectores sociales, pol�ticos y religiosos, como los Obispos de Brasil , Don Pedro Casald�liga y Demetrio Valent�n, reclaman la vuelta a la legalidad y respetar la voluntad del pueblo.

Escucha la voz del obispo de Cop�n, de tu tierra, las miles de voces de todo el continente y el mundo, que rechazan la dictadura.

Si el presidente Zelaya cometi� un delito, o cualquier falta, el pa�s tiene la Constituci�n Nacional y las leyes vigentes para determinar su responsabilidad. Pero ustedes impiden aplicar la ley y recurren al golpe de Estado. Y pretenden disfrazar sus cr�menes con palabras vaciadas de contenido. Hablan del Derecho y de la Constituci�n, de la dignidad humana y los violan y contaminan, y responden reprimiendo al pueblo, provocando muertes y heridos.

�Por qu� tantas contradicciones y falta de valores? �Qu� tienen que ver esas atrocidades con el mensaje de Cristo? Espero que en tus oraciones Dios te gu�e e ilumine, porque estas perdido en la mara�a de la incertidumbre. �Hasta cuando piensas seguir de inquisidor, apoyando a los verdugos que implantaron el terror y asumieron el poder en tu tierra?

�Tienes conciencia que el golpe de Estado en Honduras, es un peligro para la democracia en el continente? El pueblo tiene derecho a la resistencia frente a las injusticias, a no cooperar con los opresores, a desconocer a quienes usurparon el poder. Y los gobiernos y pueblos latinoamericanos tienen la responsabilidad de desconocer a un gobierno ileg�timo y represor.

Muchos a�os de lucha y sufrimiento implantado por las dictaduras en todo el continente nos ense�aron en el dolor, que es preferible morir como hombres y mujeres libres, que vivir como esclavos. Porque la esperanza siempre nos muestra un nuevo amanecer para la vida y dignidad de nuestros pueblos.

Hay que resistir en la esperanza, hermano Rodr�guez, y esa esperanza est� caminando junto a los pueblos y nunca en el camino de los opresores. Tienes que optar, como hombre y como pastor: servir a Dios y a tu pueblo, o servir a los opresores y poderes de turno. Son muchos las preguntas. T� tienes la respuesta.

�S�lo la Verdad nos har� libres�.Que el Dios de la Vida te gu�e e ilumine y en su Paz y Bien.

Adolfo P�rez Esquivel | Premio N�bel de la Paz

Buenos Aires, 8 de julio del 2009