SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada-

 

Chile: Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos exigen renuncia inmediata de Castro Mu�oz

     

Este  viernes 4 de febrero integrantes de la Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos (AFEP), encabezados por su presidenta, Alicia Lira, entregaron una carta en el Edificio de las Fuerzas Armadas, en Santiago, demandando al Comandante en Jefe del Ej�rcito, Juan Miguel Fuente-Alba, que exija la renuncia inmediata de Guillermo Castro Mu�oz quien reconoci� que fue un agente de la Central Nacional de Informaciones (CNI) instituci�n que oper� como polic�a secreta en los tiempos de Pinochet asesinando a cientos de opositores.

En la misiva recuerdan que "La Central Nacional de Informaciones fue una dependencia del Ej�rcito creada para centralizar la represi�n que ejerc�a la dictadura militar sobre la sociedad chilena y, como tal, fue continuadora de la Direcci�n Nacional de Inteligencia (DINA) que fue calificada por la Comisi�n de Verdad y Reconciliaci�n y por los tribunales de justicia como una asociaci�n il�cita terrorista, creada para cometer las m�s brutales violaciones a los derechos humanos. La espeluznante lista de cr�menes cometidos por ambas instituciones militares a�n provocan indignaci�n en el mundo civilizado".

Castro Mu�oz es actualmente jefe del Estado Mayor del Ej�rcito, pas� en 1974 por la Escuela de las Am�ricas, y en el marco de la declaraci�n judicial que prest� en la investigaci�n por la masacre de 22 campesinos en Paine, ocurrida en octubre de 1973, reconoci� ser agente de la tristemente recordada CNI.

 

 

Carta al Comandante en Jefe

Se�or Juan Miguel Fuente - Alba Poblete
Comandante en Jefe del Ej�rcito de Chile


La Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos, se dirige a usted para solicitarle que le exija la renuncia inmediata al se�or Guillermo Castro Mu�oz al cargo de Jefe del Estado Mayor del Ej�rcito y al Ej�rcito de Chile, por el hecho de haber sido un agente de la CNI.

La Central Nacional de Informaciones fue una dependencia del Ej�rcito creada para centralizar la represi�n que ejerc�a la dictadura militar sobre la sociedad chilena y, como tal, fue continuadora de la Direcci�n Nacional de Inteligencia (DINA) que fue calificada por la Comisi�n de Verdad y Reconciliaci�n y por los tribunales de justicia como una asociaci�n il�cita terrorista, creada para cometer las m�s brutales violaciones a los derechos humanos. La espeluznante lista de cr�menes cometidos por ambas instituciones militares a�n provocan indignaci�n en el mundo civilizado.

El se�or Castro Mu�oz aparece mencionado en el caso de los cr�menes cometidos en la localidad de Paine donde se consum� el asesinato de 22 campesinos, reconoce haber estado presente en el Cuartel 2 del Cerro Chena donde fueron fusilados 11 obreros ferroviarios, aparece en la lista de agentes de la CNI que el Ej�rcito entreg� a los tribunales cuando estos investigaban el asesinato del l�der sindicalista Tucapel Jim�nez y, adem�s, �l mismo reconoce haber sido miembro de esta organizaci�n. Este historial indica claramente que el Sr. Castro Mu�oz desde los inicios de la dictadura militar fue participante voluntario de las actividades criminales desarrolladas por integrantes de las fuerzas armadas.

Se�or Fuente-Alba, es inaceptable moral y �ticamente que un ex integrante de la CNI ostente el cargo de 2� hombre del Ej�rcito de Chile. Como usted bien sabe la mayor�a de los cr�menes cometidos durante ese per�odo se encuentran impunes, por tanto, no se trata de que �l no est� inculpado ni condenado por alg�n crimen en este momento. Se trata de que la mayor�a de los cr�menes est�n en etapa de investigaci�n y la permanencia en la filas del Ej�rcito de los probables inculpados s�lo contribuye a que contin�e la falta de colaboraci�n que la fuerzas armadas han mostrado con los tribunales, situaci�n constatada en m�ltiples fallos.

La mayor�a de los condenados por cr�menes de lesa humanidad en Chile fueron integrantes de la DINA y la CNI, lo que indica claramente que ambas instituciones son responsables de una gran cantidad de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el per�odo dictatorial, por tanto, de acuerdo a las palabras del Presidente de la Rep�blica respecto de que �ning�n responsable de violaciones a los derechos humanos ser� parte de la Fuerzas Armadas o del gobierno� es necesario que se les desvincule de inmediato de ambas instancias, lo que constituye para la Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos una exigencia �tica que le demandamos. 

 

  

 

  Fotos: Jorge Z��iga.

 

 

Volver Portada-