Documentos filtrados revelan
los esfuerzos de la embajada de EEUU contra SOA Watch
WikiLeaks,
el sitio Web que efectivamente ha publicado miles de cables
diplom�ticos clasificados, public� dos documentos confidenciales
de la Embajada de EEUU en Costa Rica. Estos documentos
filtrados permiten ver de c�mo EEUU presiona y utiliza t�cticas
para que SOA/WHINSEC siga operando.
Un mensaje de Lisa Sullivan:
Cuando los esfuerzos de cada grupo y organizaci�n de base que
lucha en resistencia a la militarizaci�n para promover una
cultura de paz alrededor de las Am�ricas se unen, sencillamente,
somos poderosxs. Tanto as� que el principal gigante militar en
el mundo no nos puede ignorar dado que hay veces que ha tenido
que buscar como alcanzarnos cuando nosotros hemos tomado las
riendas.
Hace unos d�as WikiLeaks revel� los cables de la embajada de
EEUU en Costa Rica que esclarecen c�mo la embajada, junto con el
Comando Sur del Pent�gono y la SOA/WHINSEC, desempe�aron una
campa�a de seis meses para poder subvertir una de las
principales estrategias del SOA-Watch: Apelar a gobiernos para
que retiren sus tropas y polic�as del SOA/WHINSEC.
El blanco en espec�fico fue el gobierno de Costa Rica despu�s de
que Oscar Arias S�nchez, Premio Nobel de la Paz y el entonces
presidente, comunicara su decisi�n de retirarse del SOA en el
2007. Este pronunciamiento fue poco despu�s de que los gobiernos
de la Argentina, Bolivia, Uruguay, y Venezuela abrieran el
camino con pronunciamientos similares lo cual fue demasiado
importante como para que fuese ignorado por el Pent�gono.
El anuncio del entonces presidente costarricense Oscar Arias fue
el resultado de una reuni�n entre mi persona y Roy Bourgeois
con la participaci�n de miembros del Centro de Paz Cu�quero en
Costa Rica que fueron quienes organizaron el encuentro. El cable
publicado por WikiLeaks describe con detalles que esta reuni�n
como �el Problema�. Al parecer, la decisi�n de Arias dejo a los
oficiales anonadados.
Durante seis meses estas tres entidades operaron a la par del
Ministro de Seguridad en Costa Rica, Fernando Berrocal, a quien
le hicieron cabildeo con bastantes recursos para encontrar lo
que finalmente llamaron �la Soluci�n�.
El embajador
estadounidense Langdale fue el encargado de informarle a Arias
que su decisi�n de retirarse resultar�a en una perdida de $1.2
millones en acuerdos de cooperaci�n. Despu�s de seis meses de
presi�n y al no querer que su imagen internacional como obrador
en pro de la paz se da�ara, Arias finalmente se rindi� y acept�
que la polic�a de Costa Rica volviera a ingresar al SOA/WHINSEC.
El acuerdo fue hecho bajo la condici�n de que Berrocal tomara
responsabilidad por la decisi�n y que Arias no hiciera ning�n
pronunciamiento p�blico. El cable deja claro que tem�an que al
hacerse publica la decisi�n de Arias surgir�a una fuerte campa�a
en su contra por parte del SOA-Watch.
Nunca olvidar� como se le inundaron los ojos a Arias cuando lo
abrace espont�neamente -violando mis protocolos- despu�s de
escuchar que estaba de acuerdo con la propuesta de retirar las
tropas del SOA. Le agradec� �en el nombre de las miles de
personas que han perdido sus vida a causa de esa escuela�. No
quedaba duda de que esta decisi�n hab�a tocado las fibras de su
compromiso con la paz. Es una lastima que el gobierno de EEUU
inscribi� a numerosas personas y recursos para apelar a los
intereses menos favorables de Arias para cambiar su mente.
Sin embargo nuestras mentes no cambiaran de pensar ni nuestros
rumbos ser�n desviados. Tenemos claro de que el problema
sigue siendo la militarizaci�n y que la soluci�n es la
continuaci�n de nuestra labor unida en pro de la justicia y paz.
En s�lo unas semanas Padre Roy y yo continuaremos nuestro viaje
para encontrarnos con compa�eras y compa�eros de Latinoam�rica
para poder unir esfuerzos y lograr cerrar esta Escuela de
Asesinos y resistir la militarizaci�n de EEUU. Estaremos
visitando a Honduras desde el 30 de abril hasta el 9 de mayo
para aumentar la solidaridad de parte del movimiento del SOA -Watch
con la Resistencia Hondure�a que sigue luchando para que vuelva
la dignidad a ese pa�s que fue devastado por el golpe de Estado
realizado por la SOA.
Estaremos tambi�n en Washington, DC desde el 4 al 11 de abril
para una Jornada en contra la Militarizaci�n para llevar
nuestras demandas hasta la Casa Blanca, los pasillos del
Congreso, y los sitios en donde las decisiones sobre la
militarizaci�n y pol�tica del exterior son tomadas.
Esta movilizaci�n incluye un ayuno de 7 d�as, una conferencia
Anti-militarista, una marcha hacia la Casa Blanca, una acci�n
directa no-violenta, un concierto, cabildeo, y mucho mas.
Invitamos a todos a sumarse a la acci�n conjunta
Somos Una Am�rica ! Trabajando juntxs por una Am�rica en
resistencia a la militarizaci�n y promoviendo una cultura de paz
somos poderosxs y no nos podr�n ignorar.
Abrazos!
Lisa Sullivan - SOA Watch
Esta foto fue tomada despu�s de la reuni�n con Oscar Arias,
Presidente de Costa Rica en el 2007. La reuni�n fue llamada �El
Problema� en el cable confidencial de la embajada de EEUU
que fue enviado a la Secretario de Estado, Ministro de Defensa,
El Comando Sur del Pent�gono, y al WHINSEC ocasionando una
extensa campa�a en contra nuestros esfuerzos.
Leer los Cables
filtrados aqu� (en ingles):
Cable 1:
http://213.251.145.96/cable/2007/11/07SANJOSE1999.html
Cable 2:
http://213.251.145.96/cable/2007/12/07SANJOSE2073.html