Portada

 

 

Acci�n de abril contra la Escuela de las Am�ricas

 
El Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOA Watch) est� moviliz�ndose para los D�as de Acci�n de Primavera, que se realizar�n en abril. Nuestro lema este a�o es, Fortalecindonos juntos: Resistiendo la guerra contra las drogas a traves de las AmricasNos apoyar en llevar este mensaje a Washington, DC? 

Acomp��anos en las diversas acciones en las calles y en los pasillos del Congreso para apresurar el fin de la guerra contra las drogas y la destrucci�n que la acompa�a. Una parte integral del cambio social es el poder construida por las bases, y juntos vamos a organizar una fiesta de bienvenida, visitas al Congreso, una masa cr�tica en bicicleta, un concierto, una reuni�n estratgica del movimiento y m�s! Inscrbase para acompa�arnos en Washington, DC del 22 al 25 de abril. 

      

SOA Watch tambi�n organizar� una serie virtual de talleres de cabildeo durante el perodo previo a los D�as de Acci�n de Primavera. Para m�s informaci�n y para inscribirse, haga clic aqu�.  

 

Fortalecindonos. Como consecuencia del continuo compromiso del movimiento con la justicia, hemos logrado enraizarnos m�s con nuestra lucha a medida que nuestro alcance se extienda cada vez m�s hacia el sol.  Recientemente, nuestra alianza con #UStired2 y otros grupos protestando el financiamiento y militarizaci�n estadounidense de la guerra contra las drogas en M�xico ha sido como una semilla echando ra�ces en nuestras comunidades compartidas. Este abril seguiremos cuestionando la guerra contra las drogas en M�xico, Centroam�rica, Colombia y los Estados Unidos. 

Los cambios importantes dan frutos a lo largo del tiempo, tal como brotan las semillas que fueron sembradas por aquellas personas que llegaron antes que nosotros. Ahora nos toca a nosotros trabajar para que siga creciendo el movimiento y seguir presionando para un mayor cambio, con el fin de seguir construyendo alternativas a la guerra y al imperio estadounidense. La violencia estatal e impunidad, el encarcelamiento masivo, las causas ra�ces de la migraci�n y la criminalizaci�n de la disidencia, son las luchas m�s grandes que estamos resistiendo en la actualidad, todas �ntimamente conectadas con la devastadora y mal llamada guerra contra las drogas.  

Juntos. Somos muchas comunidades en resistencia, tanto en M�xico como en los Estados Unidos y el resto de las Am�ricas, que luchamos por la autodeterminaci�n, por la justicia y para ponerle fin a la violencia que ha sido consecuencia de la guerra contra las drogas. Estamos llevando nuestro mensaje a Washington, DC; no como individuos, sino como colectivo, haciendo eco de las millones de voces que est�n diciendo la verdad ante el poder. Estamos contando nuestras propias historias para que los que creen estar en el poder no puedan decir que desconocen la verdad; de ah� pueden decidir ser parte o no, de un cambio positivo, para un mundo en paz.

 

Haci�ndole frente a la guerra contra las drogas

 

La guerra contra las drogas es la militarizaci�n, el encarcelamiento y la matanza de comunidades en Am�rica Latina y los Estados Unidos, sobre todo de  las comunidades hist�ricamente oprimidas. Unamonos esta primavera par decirle al Congreso que la guerra contra las drogas debe acabar. Inscrbase para los D�as de Acci�n de Primavera hoy! Inscrbase para nuestros talleres virtuales de cabildeo, realizados bisemanalmente en las semanas previas a los D�as de Accion. Para inscribirse en los talleres, haga clic aqu�

La desaparici�n forzada de 43 estudiantes en Ayotzinapa, M�xico, demostr� una vez m�s que los efectos devastadores del financiamiento y formaci�n militar en Am�rica Latina siguen tan vigentes como antes. Asimismo, Ferguson y otras ciudades estadounidenses nos ponen en aviso que la militarizaci�n de la polic�a, al igual que el trato de las comunidades afroamericanas y otras comunidades de personas de color como enemigos internos, son problemas graves en los Estados Unidos que ponen en enfoque y contexto la cara de la militarizaci�n en Am�rica Latina y en otras partes del mundo. Mire el video tomado en enero del ao en curso en donde Arturo, Organizador Legislativo de SOA Watch, trabaja junto a otros dentro del movimiento para dialogar con representantes del Congreso respecto a la guerra contra las drogas.

C�mo llegar a Washington, DC?      D�nde hospedarse?      Organizaci�n local

 

Preguntas? Sugerencias? Ideas? Por favor contacte a Arturo, arturo@soaw.org o (202) 234-3440.

Juntos, exigiremos: 

  • �Acabar la guerra contra las drogas en Am�rica Latina! Exigimos el fin del apoyo financiero para la �seguridad�, as� como la formaci�n militar de soldados y polic�as latinoamericanos. El uso de las drogas es un tema de salud social y ya basta de utilizarlo de pretexto para militarizar, controlar y exacerbar la violencia en Am�rica Latina. �Ya basta!  
  • �Acabar con la guerra contra las drogas en los Estados Unidos! Es hora de aprobar la propuesta de ley �Detenci�n de la militarizaci�n de aplicacin de la ley�. Nuestras comunidades en los Estados Unidos no son campos de guerra; son lugares en donde viven las personas. El Pent�gono debe dejar de enviar armas militares �gratis� a las fuerzas policiales, que se parecen cada vez m�s a soldados y menos a oficiales que supuestamente mantienen la paz.
  • Libertad para Nestora Salgado, ciudadana estadounidense y mexicana, blanco de la guerra contra las drogas, actualmente en aislamiento solitario. 

Cronograma de eventos 

 

  • mi�rcoles 22 de abril - Charla por Simon Sedillo a St. Stevens seguido por una celebraci�n de apertura a las 8pm en Haydee's, 3102 Mt. Pleasant St. NW
     
  • jueves 23 de abril - talleres y visitas de cabildeo en el Congreso 
     
  • viernes 24 de abril - cabildeo de, acci�n directa no violenta, masa cr�tica en bicicleta y concierto 
     
  • s�bado 25 de abril - foro y reuni�n estrat�gica de SOA Watch



M�s Informaci�n en www.soawlatina.org