10 de Diciembre: Jornada Continental Contra las Bases Militares Extranjeras
Nosotros, movimientos sociales de Am�rica Latina, reunidos en el �mbito de la campa�a Am�rica Latina una Regi�n de Paz - Fuera Bases, convocamos para el 10 de diciembre a la realizaci�n de una jornada continental de lucha contra las bases militares extranjeras en nuestro continente.
Realizaremos actividades en las calles, debates, talleres, exposiciones, actividades culturales, seminarios, como forma de denunciar el creciente intervencionismo militar de los EUA en Am�rica Latina. Brindaremos nuestra solidaridad a los pueblos que luchan por defender su soberan�a y se oponen a la criminalizaci�n de las luchas sociales.
Somos un continente rebelde y de paz, que no se arrodilla ante el imperialismo y sus pol�ticas de guerra. Vamos, desde las calles, hacer de Am�rica Latina una regi�n libre de bases militares extranjeras.
Comunicado: "Puentes, No bases"
1- El Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOAW en ingl�s) se suma a la Jornada Continental, este 10 de diciembre, contra la presencia de bases militares extranjeras en Am�rica Latina, en coincidencia con el D�a Internacional de los Derechos Humanos.
2 - Nos sumamos con esto a los esfuerzos de decenas de organizaciones de nuestro continente, quienes nos agrupamos en torno de la "Campa�a Continental Am�rica Latina Una Regi�n de Paz - Fuera Bases", porque adherimos al anhelo de que toda Am�rica Latina sea un continente de paz. Mientras existan bases militares extranjeras en nuestro territorio sufriremos la amenaza de la guerra y la violencia que la solo afecta a nuestros mismos pueblos.
3- Rechazamos categ�ricamente las justificaciones que se realizan para defender la necesidad de la presencia de estas bases militares extranjeras en Am�rica Latina: el "combate al narcotr�fico" y la "guerra contra el terrorismo". Hasta ahora las bases militares han sido utilizadas para dar soporte a golpes militares y ayudar a desestabilizar los proceso de cambio existentes en la regi�n, en pos de la defensa de intereses econ�micos de las potencias hegem�nicas y Estados Unidos en particular.
4- Manifestamos nuestra preocupaci�n y rechazo por el aumento de las bases militares de EEUU en Am�rica Latina, el aumento de las operaciones militares conjuntas entre los EEUU y Am�rica Latina, la permanencia de la formaci�n militar para soldados latinomericanos en la Escuela de las Am�ricas y la reactivaci�n de la Cuarta Flota que nuevamente patrulla los mares de nuestro continente. Al mismo tiempo, manifestamos nuestro rechazo categ�rico a la militarizaci�n de las misiones de ayuda humanitaria en Hait�. Todo esto responde a una l�gica "militarista" de las relaciones internacionales y son medidas que estan lejos de buscar la paz, la seguridad y la soberan�a de Am�rica Latina.
5- Porque nos preocupa la diversificaci�n de las formas de injerencia militar, m�s sutiles y permeables que en d�cadas pasadas, hemos comenzado la campa�a "Puentes, No Bases", invitando a colectivos, movimientos e investigadorxs a observar y recabar informaci�n sobre cada base militar y centro de militarizaci�n en Am�rica Latina, con el objetivo de que la denuncia en cada base emane de todos y todas, y de que cada base cuente con un grupo organizado de vigilancia de manera permanente.
6- En el d�a de la Declaraci�n Universal de los Derechos Humanos recordamos a las miles de v�ctimas de la guerra, a las miles de v�ctimas de las dictaduras militares y a lxs compa�erxs que, en busca de una Latinoam�rica de paz, ven su lucha criminalizada por cuerpos militares, paramilitares, policiales, instituciones de la ley, y leyes en contra de los pueblos. Tambi�n nos comprometemos con la lucha porque no haya m�s v�ctimas silenciosas generadas por la injusticia social que sigue negando el derecho al alimento, la salud y una vida digna. Es vergonzoso que mientras Estados Unidos gasta millonarios recursos econ�micos en sus Planes de Guerra millones de seres humanos en los mismos Estados Unidos, como en toda Am�rica Latina, mueren de hambre o por la falta de atencion medica oportuna.
7- Creemos que el gobierno de los Estados Unidos debe cuanto antes parar su escalada militarista y apostar por la paz, por relaciones de ayuda mutua entre los paises hermanos respetando la soberania y autodeterminaci�n de todos los pueblos de Am�rica Latina como del mundo. Es hora de crear puentes, no bases.
��Por la Paz, No m�s Bases Militares Extranjeras en Am�rica Latina!!
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas - SOAW